Mostrando entradas con la etiqueta POR SI A CASO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POR SI A CASO. Mostrar todas las entradas

viernes, abril 20, 2012

Una Planta

 Hace unas semanas...

Me estoy empezando a acostumbrar a esta ciudad de constantes temblores. El movimiento lento que confunde mi mente y me hace pensar que de una manera soy tan disfuncional que me mareo sentada en un sofá de la biblioteca no es tan malo. ¡Caray, ¿Soy especial o qué?!

Luego viene la mirada entre pánico e incredulidad del hombre de edad mayor frente a mi que de seguro pensaba exactamente lo mismo que yo ¿Tenía yo esa expresión en el rostro?
Después el policía comienza a anunciar que nos peguemos a las paredes como viles cucarachas. Sean Connery deja su silla y se levanta ágilmente con la duda en su rostro entre entrar en pánico y correr o guardar la compostura. Desde luego me voltea a ver. No hay nada como una segunda opinión para tomar la opción correcta ¡Ah! Pero lo que ve en mí es su tercera opción: hacerla de caballero con capa y espada. Creo que de haber tenido tiempo hasta jala con el corcel dado que me mantuve inmóvil en mi gran sillón. Lo mire acercarse de reojo esperando que el libro me cubriera de la vista de Sean Connery. Bueno, estaba temblando era lógico que mi mente no entendiera de dimensiones.

¡Qué rayos! Total, me levanté, o por lo menos lo intenté, esperaba con elegancia y agilidad que la juventud me permitiera, pero vaya si soy ingenua, ¡por Dios, estoy hablando de mí! Solo yo podía, en un movimiento, enredarme con el cable de los audífonos, levantar mis cuadernos y arrojar los bolígrafos tras el sofá, todo lo anterior sin lograr ponerme sobre mis pies.

Segundo intento. No mejor que el primero: decido que tal vez, y sólo tal vez no es necesario llevar todas mis cosas, después de todo solo iría a unos cuantos pasos de distancia así que dejo todo a un lado para tener mis manos libres e intento de nuevo ponerme sobre mis pies… Strike two!

El cable de los audífonos me detiene porque sigue conectado al celular que quedó enterrado por libretas y libros, regreso a mi posición original con un poco menos de gracia. Sean Connery decide que soy un caso perdido y me abandona para colocarse pegado a la pared y salvar el resto de vida que le queda.

Tercer intento: Jalo el cable para liberar el celular pero hago un alboroto como si luchara agresivamente contra las cosas para recuperar mi móvil y ya sin preocuparme por conservar el estilo me coloco a un lado de Sean Connery.

Cuando el movimiento telúrico terminó decidieron que era mejor desalojarnos para comprobar la estructura. Recogí mis cosas, recuperé mis bolígrafos y me dirigí a los jardines.

Todo esto para concluir que tras apreciar todas mis habilidades y destrezas deduzco que en mi vida anterior fui una planta.

sábado, octubre 22, 2011

Alemanes Y Tatuajes

¿Qué tan retorcido es soñar que tu padre es un soldado Alemán en la segunda guerra mundial  y que intenta asesinar/salvar a su familia porque son judios?

¡Ah! si tan solo pudiera estar segura de las intenciones que tenía mi padre en el sueño, o en la vida real, pero todo no es posible.

Sueños interesantes que no dejan de darme vueltas en la cabeza, como los diseños de tatuajes que creo jamás tendré el valor de hacerme. El último, un hermoso gato negro, el cual, más que por ser en estas fechas se refiere más al hecho de que mi parecido a Bridget Jones va en aumento.

martes, enero 18, 2011

Comunicado

El simple y mero motivo por el que me encuentro tecleando es para hacer publicidad. Simple y barata publicidad, porque no soy en realidad una publicista.

En SON MIS ASUNTOS... OK?? se publicó una convocatoria para hacer algo creativo hasta el 19 de enero en honor al cumpleaños número 202 de Edgar Allan Poe. Mi entrada anterior es mi homenaje el cual entró a dicha convocatoria.

Para mayor referencia y debido a que mi café se enfría, solo dar clic en el link donde se muestra la entrada original de Lobita Nocturna. Espero competencia y si no se habían enterado de mi gran homenaje diríjanse al post anterior.

Fin de la transmisión.

PD1. No cabe duda, como publicista soy excelente pintora. Pase a la ventanilla anterior.

lunes, noviembre 29, 2010

Rebobinando

Se aceptan reclamos por todo el abandono de mi amado blog, favor de dejarlas en el link: "quejas"

Ahora veamos, me desaparecí por la inmensa cantidad de trabajo que tuve, porque en mi nueva morada aún no tengo conexión y porque preferí ver El Avatar en el menor tiempo posible, los tres libros completitos así que al parecer tengo mis prioridades algo revueltas.

Tengo que empezar por referir que Chicle trajo solo una cosa buena y es que se convirtió en Charlotte y me quitó de encima a Mr. Collins, así como lo leen, el susodicho ya no me molesta y ella es feliz por llamar la atención de todos los entes que plagan mi lugar de trabajo; lástima que algunos otros siguen aferrados a mi pero me conformo con uno menos.

Chicle es algo más fastidiosa pero como tenía trabajo tuvo que conformarse con los pequeños chismes que me refería en menos de un minuto y de los cuales no presté ninguna atención y es que he conocido a mujeres chismosas pero mira que Chicle se esfuerza por ser la más fastidiante al grado en que un día me fugué para poder ir a comer sola. Porque en verdad me encanta andar sola. ¿Mencioné que Chicle es muy alta? Yo le calculo como 1.75 mínimo y a la lista se le ocurre usar tacones de 9cm, lo que a su lado me hace ver y sentir como una Hobbit. Odio sentirme pequeña, odio caminar a su lado y usaría tacones también de no ser corta de reflejos, además mis prioridades se inclinan hacia la comodidad. Chicle no me agrada.

¿Hora de las lamentaciones?

Bueno, lo que más me duele es que no he podido ir al cine, no he visto Harry y tengo una urgencia de ir a la biblioteca que se compara con mi nivel de estrés acumulado en las últimas dos semanas. Mi último libro leído fue Noviembre de Gustave Flaubert a principios del mismo mes, lo terminé en un día y desde entonces sólo he leído capítulos preferidos de algunos libros, La Importancia De Llamarse Ernesto (el cual siempre me entretiene y me hacer reír) y blogs, pero me siento como si me estuviera dejando de un lado.

Lamento que mi blog esté tan abandonado. ¡Jebús! sigo teniendo la lista de Elfman, y aunque me agrada para todo el año es hora de cambiar.

¿Nuevas perspectivas?

Estoy trabajando en una playlist para fin de año que va a estar bastante decente, por ahora para quitar el naranja friegaretina y poner un intermedio y preludio para la nueva música va Punto Muerto. Empieza diciembre, mi mes favorito y conseguí Mujercitas; vi una edición del Conde de Montecristo la cual pienso comprar debido a que Tiffa no me a regresado mi ejemplar y como sigue siendo mi libro favorito siento que me hace falta un brazo.

Por ahora creo que es todo lo relevante, omito pequeños detalles como el hecho de que un tipo quiere robarme de mi empleo para trabajar con él lo cual obviamente no voy a aceptar, Chicle se convierte en una imitadora, me llamó "ñoña" y creo que le dan celos de... Caray, pues no tengo idea pero es de esas tipas que son felices llamando la atención, Corrí al primo de un amigo de los dueños de la empresa por fumarme en la cara y descubrí que soy excelente trabajando bajo presión, aún con los jefes a mi lado. Antes me intimidaban y me ponían nerviosa, ahora no. Chicle también me molesta por eso. ¿Mencioné que me pregunta cada detalle de lo que hago? ¡Y yo que me creía sin vida propia!

Prometo no abandonar tanto mi blog, ahora mismo van las actualizaciones generales, incluyendo Punto Muerto.

PD. Si buscan el link "Quejas", me alegra comunicar que no existe, gracias por su lectura. Atte: La Gerencia. MAKyLV.

lunes, noviembre 01, 2010

Cosas Extrañas

Regresé por la noche a mi casa después de un fin de pasarlo con mi familia debido a que el cumpleaños de mi madre estaba cerca. Me la pasé bien, de hecho, y me regresé con una sonrisa.

Durante mi estancia mi padre se mostraba distante, ya lo había notado desde la ultima vez, pero no le tomé mucha importancia. Mi padre no es la persona más afectiva del mundo, o por lo menos no lo demuestra, algo característico de la familia y es por eso que no le tomé mucha importancia.

Desde que llegué me ignoraba maratonicamente, igual y no era para alarmarse, mi padre y yo no solemos hablar seguido, siquiera se nos da. Cuando nos encontramos solos por lo regular reina un silencio sepulcral, o hablamos de cosas banales, sin sentido y superficiales. Raras, muy raras veces mantenemos conversaciones importantes y por lo regular tienen que ver con mi futuro "desperdiciado" según él, o lo decepcionante que al final fue o lo que sea, como dije, nada importante.

Justo una hora antes de salir de casa de mis padres creo que me oyó pregúntarle a mi Sista algo relacionado y lo que restó de mi estancia volvió a ser el de antes, e incluso me incito a ir el proximo fin de semana. Extraño, lo sé y vaya que suelo engañarme a mí misma porque desde que me compró un chocolate (lo sé, aún más extraño) y me invitó para el próximo fin no pude desaparecer la sonrisa en mi rostro.

Lástima que al subir a la combi el conductor "intentó" coquetear, pero Argh, empiezan mal, en serio, con la estúpida pregunta: ¿Estás enojada?, en verdad me purga que la hagan y la segunda peor: ¿Te regañan?

Han pensado en lo estúpida que es aquella suposición al intentar ligar, es ilógica y sin sentido. ¿Quién te puede regañar por coquetear (si al caso es eso lo que haces) si nadie te ve?,  ¿Quién te puede regañar por siquiera hablar?, ¿Quién va y le dice a su pareja: "Cielo, te engañé con el tipo enano y panzón del transporte público mientras escuchábamos reggaeton"? ¡Cielos! hasta para mí se oye estúpido. Igual y estoy pidiendo demasiado para un conductor de combi que apenas alcanzaba los pedales. Malo también. 

Hoy me levanté y me comenzó un dolor de cabeza, temí que fuera un ataque de migraña que suelo sufrir, lo raro es que siempre me atacan en tiempo de calor, como lo he mencionado, el calor puede llegar a matarme, en verdad, sin exagerar. Así que ahora se mi hizo raro que me comenzaran los síntomas: dolor de cabeza (obvio, si no, no sería migraña), nauseas, temperatura y malestar general.

Me andaba moviendo como la zombie decidida en ir a acostarme para ver si se me pasaba pero mi casera se presentó y me preguntó porqué me veía tan mal, le dije del dolor de cabeza y entonces me agarró la mano derecha (lo sé porque me lo dijo) y me presionó con el dedo índice y pulgar en la palma de mi mano, con otra me presionó un lugar en la nuca y me dijo que inhalara y exhalara despacio. Hizo lo mismo en la otra mano y después presionando mis dedos medios de las manos mientras yo respiraba lentamente y el dolor disminuyó considerablemente, tanto que ahora sólo es un eco.

Lo interesante es que sólo me dolía la palma de la mano derecha cuando me la presionaba, la izquierda no, al preguntarle el porqué, dijo que era porque estaba muy cansada, muy presionada y estresada. La mejora ella lo adjudica a algún poder que el Señor Jebús le ha concedido, yo sé que es obra y autoria de la cultura China o algo parecido y los puntos mágicos de presión (supongo que no tiene idea de que aquellas "habilidades" hubieran sido causa de su quema en alguna hoguera)

Lo que me da curiosidad ahora es saber si todos mis ataques de migraña que he sufrido son debido a un estrés extremo o en verdad son provocados por mi intolerancia al calor. Creo que algunas clases de relajación no me vendrían mal...

En realidad tengo una mejor idea, me voy a emborrachar como la persona cuerda que soy. ¿No es así, Ann? (es que está sentada a mi lado  y me miró acusadoramente cuando no la tomé en cuenta)

jueves, septiembre 23, 2010

Nuevas Canciones... Para Mi

Interesante, interesante.

Ayer me propuse a cambiar la música del reproductor porque tengo nuevos títulos. Tal actividad me lleva por lo regular toda la noche, básicamente por problemas de memoria (mía y del reproductor), porque no es fácil elegir 250 canciones de una lista de 5000 o más. Cosa curiosa es que nunca había tenido problemas al cambiar de música y me refiero al hecho de que puedo no dormir durante la noche sin problemas, pero ayer o mejor dicho, hoy me quedé dormida. Simplemente no pude mantener los ojos abiertos.

Empiezo a hacer deducciones de tales actitudes inconscientes y he llegado a la conclusión de que extrañamente una canción me relaja demasiado, aunque no lo suficiente, pero por lo menos los sueños fueron interesantes; uno de ellos consistía en Harry golpeando a MacLaggen con un bat, yo era la snitch o algo así porque huía de ellos. En otro volví a ser Pepper Potts, pero por alguna razón, y obviamente no sé cuál, yo traía puesto el traje de Iron Man. Buena noche, sin duda.

Ahora tengo una canción en la cabeza, "Puttin On The Ritz", original de Frank Sinatra en la voz de Fred Astaire, incluso he visto el vídeo más de 10 veces al día. De hecho ya me siento medio fan de Fred y es que siendo sinceros, el hombre tenía talento para el baile. En The Hat, con la canción Heaven es increible; si han visto la película de "Milagros inesperados" o "The Green Mile", la canción se oye cuando llevan a John Coffey al cine, y es la que entona antes de su ejecución.

El punto es que ahora Heaven en la voz de Louis Amstrong también se ha vuelto una de mis favoritas y es que muestro cierta debilidad ante las voces gruesas y vaya que Amstrong tiene una bella voz. Hasta estoy dispuesta a escuchar más Jazz.

Mientras nutría mi nueva obsesión por Fred Astaire me topé con una nueva versión de "Puttin On The Ritz", interpretada por Club Des Belugas. Sencillamente genial.


Dressep up like a million dollar trooper
tryin' hard to look Gary Cooper
¡Super Duper!...



Otra nueva que me hace poner una sonrisa en mi rostro es la de The Delays "Long Time Coming", el simple comienzo es una invitación a caminar por las calles en un día nublado. Como hoy. Realmente está muy nublado.


Tore it up and walked away
why'd you wanna go do that for?
Trew your Lego in the lake
Why'd do you wanna go do that for?


Siguiendo con mis nuevas canciones favoritas, para no salir del contexto, James con "Just Like Fred Astaire", Sick Puppies con "I Hate You" y "All The Same" que en mi muy experta opinión, son altamente recomendables.





Contrariamente ninguna de éstas y otras canciones se encuentran en mi reproductor por lo de haberme quedado dormida (afortunadamente, ésta vez no fue sobre el teclado), pero me conformo con Black Sabbat, AC/DC, Peter Shilling, The Racounters y otros que han hecho pasable mi mañana.


PD1. Adoro hablar de música. Obviamente.


PD2. Espero sobrevivir a Richard, Emmet y Pretencioso (y ojala Jebús no quiera, a Doña Bla-Bla) el sábado, si ven que ya no publicó, ya tendrán una idea.


PD3. ¿Alguien sabe bailar tap?



miércoles, septiembre 08, 2010

Conversándo

No soy seria, soy callada que es algo totalmente diferente, porque suelo reírme y mucho... aunque mi risa suena más a la de una bruja celebrando una maldad que a risa común... de hecho recuerdo que hace casi un año en temporada de muertos y todo ese rollo puse en mi celular el timbre de la risa de una bruja, el de "hiajajaja", algo así.

El punto es que estaba con las compañeras de trabajo y sonó mi cel, todas me miraron y una me preguntó ¿y ora tú, de qué te ríes?. Yo estaba sería y le dije: no soy yo es mi celular, y que me dice: Es que se oyó igualito. Sí, gracias.

Bueno, no lo voy a negar, si me río como bruja de cuento de hadas, pero ése no era el punto.

El punto es que la primera impresión que doy a la gente es que soy gruñona, como un ogro, cosa totalmente falsa, pero no soy de las que se ponen a hablar hasta por los codos con cualquier desconocido.

Contra todo pronóstico, mantuve una conversación que, si bien puedo eliminar de mi memoria porque consistió en un 30% buena conversación (sobre libros... de auto ayuda... tal vez deba considerar el 30 y dejarlo en 1%), pero el resto un desperdicio de mi tiempo, voy  a rescatar lo importante, me preguntó y no es el primero ¿qué me molesta en las conversaciones?

Y yo con lo tierna que soy, que le digo: Ahorita mismo te imprimo una lista de los temas permitidos en mis conversaciones.

Pero dejando a un lado el sarcásmo creo que no es tan mala la idea, y considerando que me gustan las listas (a aparte de mí, claro) ahí va:

En conversaciones conmigo:

1. Evita sonreír tontamente.

2. No repitas las cosas más de una vez, ni me preguntes lo mismo dos veces, eso me da a entender que eres en verdad corto de cerebro.

3. No me preguntes ¿Estás enojada?, me enerva.

4. No me cuentes detalles de tu vida, principalmente si apenas llevas cinco minutos de concocerme, sinceramente no me interesa a qué edad se te cayó la muela, ni de dónde es tu abuelita.

5. Evita plantarme retos para "probarme" a menos que aceptes las consecuencias. Soy maniacobsesivacompulsiva y ahí si ni como salvarte.

6. Si yo no te invité a una conversación, no es mi responsabilidad mantenerla.

7. Evita las conversaciones en las que el 90% son groserías y 10% restante son los conectores (ya las digo también, pero que se vea variedad en vocabulario).

8. Evita comentarios idiotas, u obvios, porque sólo provocan dos tipos de reacción en mí: haciendo un comentario a tu estupidez o una mirada apáticaburridasqueada.


9. Se original.


10. Defiende tus opiniones. Luego toman lo que yo digo como ley física cien por ciento demostrada e irrebatible, lo cual es cierto, pero no lo tomes sólo porque yo lo digo, permiteme convencerte (además existe la muy remota posibilidad de que me equivoque. Suele ocurrir cada año viciesto o menos). Soy manipuladora, me gusta manipular no echar la maldición imperius a lo loco. Muy contrario a mi peinado a lo Bellatrix, no soy una mortifaga. Ni siquiera tatuajes tengo. Mmm, quiero un tatuaje en el interior de mi muñeca...


11. Evita a toda costa la frase "quiero ser tu amigo" (y todas sus variantes), que me hace sentir en compañía de Barney y me da miedo que en cualquier momento comiences a cantar.


12. No trates de adivinar la impresión que me das o lo que pienso. Mi cabeza funciona muy diferente. Para mí la locura es una cualidad.


13. No te disculpes cada cinco minutos porque creas que me ofendiste. No soy de cristal, si me ofendes no me rompo, te regreso la ofensa con intereses a un año con la taza más alta. Para mayor información sobre cuotas de cobro anuales, contacta a la empresa en horas laborales. Gracias.


14. Si no te agrado sólo vete, no me ofendo, de hecho lo tomo como un favor personal.


15. No me interrumpas, lo que genera a que te ignoré como si del bote de basura se tratara.


16. Piensa lo que dices, no una ni dos veces. Tres. Según el manual de Carreño o algo que oí por ahí: Piensa Porqué lo dices, Cómo lo dices y Para qué lo dices. Así se anulan los comentarios idiotas.


17. Sobre todo y ante todo, mil veces los silencios incomodos a los comentarios estúpidos.


18. Sobre todas las cosas, prefiero un buen libro a una conversación superflúa.

¿Qué ofrezco a cambio? Todo depende de mi humor, de tu forma de hablar y si tengo las ganas de conversar.


Sé que soy una mala pareja para conversar, muy antisocial y egolatra, pero ¡Hey! Yo no suelo andar por ahí hostigando a la gente para hacer "amigos", sí lo hago entonces ignorame, por mí no hay problema.


PD. Para complementar la información: Consejos, No deberías, y Stronger Than Me... Por si a caso.

jueves, septiembre 02, 2010

Sólo Déjenme Leer

Y me encuentro sentada a la orilla de la silla con la mandíbula recargada en la mano derecha... o ¿izquierda? aún sopesando las consecuencias del nuevo cambio. Pensando en todo y en nada al mismo tiempo. Creo que no me he recuperado de la primera impresión.


No es un cambio grande, digo, no se va a acabar el mundo, pues, pero siempre he tenido problemas con los cambios. Mi mente vuela imaginando las consecuencias futuras, buenas o malas. Me detengo bastante tiempo considerando las malas para que no me agarren por sorpresa. Igual, siempre sale una que no pude imaginar. Siempre pasa.


¡Carajo! ¿Cómo no me dí cuenta de lo que se avecinaba?. Porque cuando lo analizo, pienso que había claras señales de que pasaría. No es para tanto. Estúpida Karolina positivista.


Esta bien, sé que no es para tanto, acepto que no puedo hacer nada al respecto; simplemente me tengo que adaptar y ya.


Pero, en verdad, aquí entre nos, aún tengo las incontrolables ganas de mínimo, lanzar maldiciones por mi bendita suerte.


¿Y ahora qué?


Yo me sentía bien dónde estoy, comunicación rápida, sencilla, sin ver ni tratar gente. Me choca eso de tener que "portarme bien", me choca los niveles de mando. Más si yo estoy abajo. ¡Estúpido manual de Carreño!, ¡Estúpidos modales y normas sociales! A mí sólo déjenme leer.


Me defino como alguien meramente tranquila. Amor y Paz hermanos. No me meto con nadie... a menos que me den la oportunidad. Eso es aparte, éso no cuenta ahora, pero tengo una naturaleza rebelde que siempre he intentado manejar lo más razonablemente posible ¿se puede razonar y ser rebelde al mismo tiempo? y ¿viceversa? 


Para mí el respeto se gana, no se nace con él. Yo no respeto porque "tenga que" y eso nunca me había traído problemas. 


Creo que ahora me va a acarrear uno bien grande. 


Creo que es hora de pensar en el futuro. 


Creo que es hora de buscar un plan "B" y un "C"... Por si a caso.


PD. Siempre he tenido problemas para diferenciar entre izquierda y derecha. Carezco de sentido de orientación (por eso Tiffa es mi brújula humana). Y ahora mismo necesito una dosis extra de cafeína.


¿Que qué tiene que ver la PD? No importa, el post es un sin sentido, no hay diferencia entre una desvarío más o un desvarío menos.



domingo, agosto 01, 2010

Filosofando



¿Hace cuánto que no dormía? No la verdad no puedo recordarlo.


Durante las ultimas tres horas he estado filosofando, tratando de encontrar la respuesta a una pregunta de hace tiempo que me ha mantenido despierta muchas noches, intentaba averiguar el porqué no he podido responderla:


¿Cuál ha sido el día más feliz de tu vida hasta ahora?


Sé que he tenido alguno, estoy segura, porque de no ser así sería realmente patético, pero cada vez que trato de recordarlo, de describirlo simplemente me quedo en blanco.


He llegado a una teoría del porqué no puedo responderla.


Acabo de despertar (hace tres horas) de haber dormido y descansado como no lo había hecho alrededor de cuatro años. ¡CU-A-TRO! De esos sueños en que puede estar temblando, puedes encontrarte en medio de una tormenta o del mismo infierno, pero estás tan profundamente dormido que nada puede interrumpir tu descanso y ahora mis neuronas están a todo lo que dan. Juro que podría tomar el gran libro azul de "Estática. Mecánica Vectorial Para Ingenieros" de Hibbeler y entenderlo (Odio la Física y todas sus ramas), aquel libro que me intimidaba, del que huía y odiaba porque simplemente no se me daba comprenderlo. Así de lúcida estoy.


Ahora, trataba de recordar el último día en que había dormido de verdad, como hace unas horas y no puedo hacerlo, ¿Saben porqué?, porque uno piensa que cosas tan comunes como dormir bien nunca se irán, lo mismo pasa con las cosas buenas, yo no las puedo recordar tan específicamente porque creí que su fuente sería inagotable, es algo con lo que yo contaba tener por siempre, como mi sombra pero caray, se me olvido Peter Pan.


Creo que el hecho que no pueda responder la pregunta de arriba es por ésa razón: Nunca me preocupé de guardar los detalles en mi corteza cerebral de los momentos más dichosos porque creí que su fuente era inagotable ¿para qué guardarlo en mi cabeza si siempre habrá más?, pero cuan equivocada estaba, de un día para otro sólo quedó impreso lo malo, lo que lastima y adiós al acto de dormir.


La siesta fue perfecta, no hubo desiertos, sueños sin sentido, recuerdo o algo extra, sólo el acto de dormir y desde muy lejano me llegaba la voz de Tilo (porque dejé a todo volumen Lacrimosa en el reproductor), fue casi mágico, fue como volver a ser la jovenzuela de hace cinco años, donde podía dormir mínimo mis ocho horas diarias, donde podía llegar a dormir quince horas seguidas, dormir profundamente. Fue fantástico. Fue perfecto.


Me pregunto si me he curado del todo, si por fin ha llegado el día en que sea capaz de hacer las pases con Morfeo definitivamente, pero no me hago ilusiones, para mí nunca es así de sencillo. Por lo menos queda grabado el día en que dormí bien. 


Ahora las cosas están así: Como me acabo de despertar y de haber descansado de la forma más literal no tengo sueño, por lo que calculo que tal vez duerma a media madrugada (si es que lo logro) y el resto de la semana voy a estar en estado zombie por no poder mantener un horario de descanso normal, pero al final valió la pena.


Me hubiera gustado tener el blog antes y dejar grabado mi día más dichoso, mi día perfecto para ser capaz de responder aquella estúpida pregunta, cuya respuesta sólo me incumbe a mí, pero por lo menos sería un tema menos en mi cabeza.


En conclusión:


Lo mejor del fin de semana: La Siesta.


Lo peor del fin de semana: Hayanamiento de morada la madrugada del sábado, delito cometido por mí y alguien más. Aunque no nos descubrieron La Voz no dejó de moler.


Lo más interesante del fin de semana: Inglorious Bastards de Tarantino. Sé que nuestra relación empezó con el pie izquierdo con Kill Bill, pero ahora nos llevamos tan bien. Terminé la película riéndome junto con Aldo el Apache, éso es señal de verdadero entendimiento.



martes, julio 27, 2010

Consejos

-No juegues- dijo de inmediato Hermione.
-Diles que estas enfermo- añadió Ron.
-Finge que se te ha roto una pierna- sugirió Hermione.
-Rompete una pierna de verdad- dijo Ron.

Sí ya sé, obviamente ya adivinaron qué libro acabo de leer, pero Rowling despierta mi imaginación y me preguntó qué tantos buenos consejos he dado y he recibido a lo largo de mi vi... bueno, a lo largo de lo que mi mente puede recordar ahora antes de salir a comer.

El primero que se me viene a la mente es el del volado,  que le dí a mis Sista hace unos cuantos post, veamos...

Mmm, no, pues creo que antes de comer como que no tengo memoria, eso o de seguro los consejos que me han dado ni siquiera los he escuchado, eso puede explicar mucho de mi suerte. Vaya, me preguntó que buenos consejos me he perdido a lo largo del camino, y aunque creo que no soy rebelde a lo tonto, el simple hecho de que alguien tenga poder sobre mi vida como que me bloquea, me protejo de influencias.

Sí, sí, algún sabio dirá que los consejos son buenos, pero a ver, hagan entender eso a alguna de mis otras yo... ¿ya la escucharon?, Ann ya mandó al carajo al que se atreva. Soy bien irracional.

¡Ajá!, miren lo que son las cosas, se acuerdan de aquella situación que suele ocurrir que cuando buscas algo encuentras algo que no estabas buscando, bueno acabo de recordar un acto reflejo: Cuando alguien me dice princesa, suelo responder automáticamente "Princesa tu madre, cabrón"

Oh sí, yo la señorita buenos modales, la mujer que no dice groserías porque se ve muy feo y se sienta con las rodillas juntas como buena niña tengo ese reflejo, yo lo adjudico a que odio los clichés que se le asignan a la mujer, como ese de que una debe de estar en la cocina, creo que por eso odio con toda mi alma cocinar... por eso y por que lo que cocino aunque puede ser comestible y no mata, puede saber al más cruel de los venenos jamás inventados.

¿Qué tiene que ver esto con los consejos?, ah, pues para un futuro, te aconsejo que no me digas "Princesa" si quieres una contestación educada. ¿Qué cuándo me llamarían princesa?, pues se puede dar ¿no? ¡Carajo, Ann!, ¿tienes que verle un pero a todo?

Bueno, continuando con el desvío del tema del post que al final ya no tiene qué ver con el título, les aconsejo que lo vean como una caja de bombones a lo Forest Gump, puedes tratar de adivinar de qué se tratará el escrito al principio, pero no sabes qué es lo que encontrarás en él. Sí, la vida es una gran e inmensa sorpresa.

¿En qué estaba?

Vaya, otra cosa que acabo de recordar. Hace ocho días planté a un sujeto a la salida del trabajo, hice una cita y no lo esperé, pero como La Voz jode con eso no voy a disculparme, obviamente porque él no lee el blog, así que sólo voy a justificarme:
-A los diez minutos que había concertado la cita me llamó Tiffa para verme con ella en otro lado por que el fin de semana me había quedado con... bah, ¿qué rayos importa?, el punto es que le urgía verme e invitarme a cenar, así que preferí irme.
-Durante la concertación de la cita, el sujeto planteó sus límites de tolerancia (15 minutos), pero NUNCA hablamos de mis límites de tolerancia. ¿Cuánto tiempo se considera racional esperar a alguien a quién no he visto en mi vida y nunca he hablado directamente? Ya sé que ese era el objetivo de la cita. Ni modo.
-En una primera conversación por teléfono mencionó la palabra "enamoramiento", para mí eso es un mal augurio.
-Olvidé su nombre en cuanto lo pronuncio (sólo se me quedé con la inicial "R", si es que no me equivoco, lo cual era muy probable), por lo que no pude buscarlo después para aclararle la situación, sin contar que no lo ubicaba anteriormente.
-Lo hubiera dejado pasar como hago con todo lo que no me afecta directamente, pero por azares del destino, traducido a que su amigo me gritó ayer y casi me lo pone enfrente para que lo conozca ya lo ubico, desde entonces estamos jugando a los coqueteos, pero aclaro "Sólo porque estoy aburrida", ya saben, esos coqueteos de primaria: las miraditas, los visitas a personas cercanas a mi oficina (más de las normales... un momento ¿anteriormente lo hacía?, Who Knew?), y sin contar el montón de amigos que me ven casi diciéndome porqué no le hablo al susodicho.
La Voz me incita a que le hable y le de una explicación, ah, pero bendito orgullo. Ann no deja de decir "Que él hable primero". Ya sé que yo lo plante, pero en verdad ¡son tan sensibles!
¿Saben qué le aconsejaría a Rob?: ¡Hablame!
PD1. Para ser una persona muy segura de mí misma me cuesta mucho hablarle a nuevas personas, pero creo firmemente que me ayudaría que dejaran de tratar llamar mi atención con el "shh, shh", en verdad me exáspera.
PD2. ¿Ven como al final esto sí se trataba de consejos?

jueves, julio 22, 2010

Blanco/Negro

Soy complicada, pero ¿quién no lo es?. Hay muy pocas personas que pueden decir literalmente: "Lo que ves es lo que hay" y yo no soy una de esas personas. ¿Y eso es malo?, la verdad no lo sé. ¿Quién diablos lo sabe?

Hay días en que mi estado de ánimo puede cambiar tomando en cuenta el clima, la dirección del viento, la canción en el reproductor, las influencias literarias de ese momento, si el unicornio en mi cabeza anda por Marte o Júpiter, si Ann está de humor o Karolina anda tarareando la canción de la Lewis que ahora me arrepiento de haber adquirido... Hablando de eso, la Tiffa me pasó una nueva influencia: "Regina Spektor", ¿Y quién es ésa tipa? preguntarán ustedes, la verdad yo no la había oído antes pero conocía un coro de una de sus canciones gracias a un comercial de no sé qué, se las dejo por si les interesan los artistas tipo Indie...



Vaya, me desvié del tema. El punto: Soy de una naturaleza contradictoria. Y aquí pregunto: ¿Quién quiere lista?... Vaya nadie, ejem, bueno yo sí, así que ahí les va.

Lista Blanco - Negro

-Me desagradan las rutinas y sin embargo me choca cambiar mis costumbres. (Este ya lo sabían del post "No sé que es esto"... Ahora que lo pienso "qué original título. Doy pena")

-Odio lo amargo pero tomo café como posesa.

-Me gusta el control en todo lo que se pueda controlar, pero me gusta beber copiosamente.

-(Uno combinado) Me gusta el café y el alcohol... Saabe.

-No me gusta la ropa "formal", pero aquí entre nos, me gustan los zapatos de tacón... aunque mueran mis pies después de una hora.

-Soy torpe por naturaleza, hábil por convicción. Imáginen ésa combinación. (¡Miren, rima!)

-Odio y temo a los payasos (payasos literales, a los otros sólo los odio), pero me agradan mucho los mimos y demás personajes de circo.

-Tanto Rammstein como Chopin pueden calmar la fiera (llamada Ann) en mí.

-Colores favoritos: Blanco y Negro (y todas las variaciones de sus combinaciones), pero me encanta ver los cerros cubiertos de verde, el azul del cielo decembrino, el rojo, purpura y dorado de los atardeceres.

-Para alguien que no es creyente disfruto mucho de la navidad.

-La canción que siempre me alegra es una triste de Lacrimosa. La canción que más me entristece es de Bob Marley "Three Little Birds" la cual, en esencia dice que todo estará bien.

-No creo en fantasmas, pero por sí acaso, procuro encender las luces antes de entrar a una habitación oscura.  

-Soy insectofóbica pero una vez le quité un alacrán de la espalda a Tiffa... y aplasté una abeja entre mis dedos. Curiosamente también tuvo que ver Tiffa. Pensándolo bien, creo que ella es el problema.

-La indecisión me molesta bastante, aunque suelo cambiar muchas veces de opinión, que si se piensa un poco sólo es una variante de lo primero.

-No me gusta ser el centro de atención ni ser reconocida, de algún modo me las arreglé para que años después aún le pregunten a Tiffa por mí personas que yo ni siquiera recuerdo haber visto en la vida, o en la facu.

-Para ser muy callada me he metido en muchos problemas por hablar de más.

-Sé que la Mac es lo mejor que hay, pero no me atrevo a dejar Windows.

De seguro hay más contradicciones por ahí, pero como estoy cantando Chelsea Dagger de The Fratellis e invita a bailar al estilo can-can,  y pues ni modo... Oh, otra gran contradicción:

-Para alguien que no le gusta bailar, baila demasiado sola en su habitación.


Por si son tan contradictorios como yo...




jueves, junio 10, 2010

Femme Fatale

Vaya, no sé si reír o sentirme ofendida o sentirme orgullosa.

Ayer mantuve una conversación muy reveladora con Vi, mi hermana, ella es mayor que yo y tiene dos hijos pero no esta casada ni tiene marido... si, mi hermana es la onda.

El punto: me quejaba de cierto episodio de ayer en que un trio de imbéciles me ignoraron cuando dí una solución al problema técnico con una impresora, y es que creen que por ser mujer una no sabe nada, ¿saben cómo se le llama eso? DISCRIMINACIÓN, pero total, yo estaba de tan buen humor que sí acepto que les quería dar con una silla y gritarles lo imbéciles que son, pero cuando vi que en verdad eran idiotas, total me fui y ellos se quedaron sin imprimir y no me digne a componer el desperfecto de la máquina. Jaja.

Voy a aclarar lo anterior: trabajé en un centro de fotocopiado durante un año, sé de máquinas copiadoras e impresoras, sus desperfectos y las soluciones si no es muy grave el asunto (el de ayer no lo era)... dejemoslo en que siempre preferí un juego de desarmadores a un juego de té, pero nadie me escucha.

Pues ayer me encontraba diciendo tranquilamente mis opiniones en contra de tal ofensivo comportamiento, claro, basandome siempre en el respeto a los inéptos del trabajo, ya saben, piernas cruzadas, zapatillas de tacón de 9 cm, una elegante taza de café en la mano con el meñique levantado, música sinfónica de fondo, todo muy elegante, tanto como el vocabulario. Bah, ¿a quién engaño?, estuve maldiciendo en las tres lenguas que me sé, incluso creo que inventé una nueva y replantee nuevas teorías, pero bueno, eso lo dejaré para el "Tratado del decerebramiento del imbécil", ya saben, un trabajo decente y formal.

Tan bien me expresaba que tuvimos que mudarnos a aposentos más privados y a la altura del lenguaje empleado: Mi santuario. Total, me explayé tanto que terminé criticando a medio mundo (no todo porque me quedaría sin saliva) y es aquí donde Vi dice que soy una maldita, digo, yo lo sé, ella lo sabe así que si lo menciona es porque adquirí un nuevo nivel.

Y en efecto, mis suposiciones son correctas, comienza a decirme que yo trato a todo el mundo mal, yo le contesto que sólo al que se lo merece, ella replica que ultimamente es todo lo que me rodea. ¿A caso es mi culpa que todos los idiotas me rodeen, sin distinguir sexos?, no se me vayan a ofender y crean que sólo culpo a los del sexo opuesto, no, yo no discrimino, todos van parejo.

Llega al punto en que comienza a describirme como una perfecta Femme Fatale y lo niego como Neo cuando le dicen que Zion va a ser destruida. Yo pongo cara de inocente y le digo: "No soy tan maldita, no digo que algún día voy a casarme o a hacer burradas (sin ofender) pero habrá alguien que algún día me guste, como el tipo del trabajo que tiene novia, no es mi culpa que se quite la camisa y ande en camiseta ¿verdad?, una no es ciega, y que sea divertido ser la manzana de la discordia...".

¿Segura que te estas defendiendo?, me pregunta. Aja, la mujer es lista.

La conclusión a la que llego es que mi hermana cree que yo sería capaz... no, mejor dicho: Cree que soy capaz de utilizar a los hombres simplemente, que nunca los voy a tomar en serio, me refiero a una relación "SERIA".

Se va y yo pongo a Lily Allen a reproducir a todo volumen, digo, esas dos mujeres me ponen de buenas (Vi y Lily) y pese a que maldije mucho ayer mi buen humor volvió de inmediato, pero Vi regresa y me dice "A eso me refiero, hasta tu música me da la razón" y no es que ella entendiera la letra de Smille si no que una vez la obligué a ver el vídeo y se le quedó y comencé a reírme.

No porque escuche a Lily Allen, letters to Cleo, que cante a todo pulmón I Know de Save Ferris, significa que sea una "mujer fatal", (Rammstein no cuenta, o Muse ¿verdad?) y que a mi play list le agregue a Amy Winehouse no significa que sea una cínica... es curioso, esto de la música, un día encontré a Lily Allen y sus letras me hicieron reír mucho y en un artículo que apenas encontré me enteré que Lily Allen tiene varios problemas de adicción y la muy lista crítica a Amy que cojea del mismo pie. Ya antes me la habían recomendado pero los blues como que no me pasan, me suenan muy a bar, pero me decidí a escucharla ayer después de leer el artículo y descubro que no están tan mal...

Volviendo, mi comportamiento es extraño, lo sé, digo no cualquiera se pone a cantar Apocalypse Please de Muse con coreografía dramática sin una gota de alcohol en el sistema, ni se hínca a medio pasillo gritando: "It´s time we saw a miracle, come on it´s time for something biblical...", digo, mi gusto por Muse puede constatar mi locura o que tararé Judith de A Perfect Circle cada vez que paso frente a cualquier templo o iglesia significa que sea atea... un momento, creo que sí grito "soy atea" sería más sútil

Bueno, esta bien, acepto que mi gusto musical es muy revelador tanto para con mi persona como para con mi estado de ánimo... y me vuelvo a desviar del tema.

Yo no me siento una "Mujer Fatal", digo, Tiffa me daría la razón y es que aunque mi hermana no es una puritana y ha vivido conmigo durante la mayor parte de su vida aún cree en esa palabra de cuatro letras, ésa que es la causante de problemas en la vida de la mayoría de los individuos (Vi incluida, ¿qué no aprende?) y que obviamente no creo... Claro, mi hermana cree que Tiffa está tan "contaminada" por mí que no cuenta su opinión... bueno, también acepto que toda la familia de Tiffa cree que soy el anticristo, que influí en la más joven de sus hijas para que se revelara del yugo familiar (para ser honestos, creo que toda esa familia pertenece al Ku Klux Klan) y que volví a Tiffa Lesbiana y que ambas vivimos juntas en pecado y bla, bla, bla. Para ellos soy el mismo demonio pues, y en el sentido más literal de la palabra (eso sin contar que la familia no sabe que el 6 está muy presente en mi vida).

Pero demonio no es lo mismo que Femme Fatale, aclaro.

Una cosa es que yo no ande comportan dome como toda mujer deseando el amor y soñando con envejecer con cualquier ente, gritando a los cuatro vientos la palabra de cuatro letras, un vestido blanco o hijos y nietos (hasta me estremecí con tan sólo pensarlo) y otra muy diferente a que sea una vil viuda negra.

En conclusión: La frase "Mientras dure y mientras estemos ahí" es el credo para mis relaciones (irónico que mi primer relación basado en esa frase durara cuatro años), bah, igual y al final tal vez haga falta una etiqueta con la leyenda "Advertencias" para el próximo candidato y que no digan que la mala fui yo.

PD1: La mitad del artículo es lo que és, la otra mitad es lo que debería de ser, ¡¡Ahora encuentra a Waldo!!

PD2: Esto es lo que pasa cuando no he salido en tres semanas. En serio ¿cuánto falta para el sábado?

martes, junio 01, 2010

Sonrojante

Vaya, ¿cómo empezar?...

Gracias a Horacio que interpretó mi posteo pasado como algo que reflejaba que "gritaba que le traía ganas" al sujeto bien parecido creo necesario aclarar ciertas cosas.

Alita, una chica de 19 años siempre se burlaba de mí creyendo que yo de sexo no sabía nada por el simple hecho de que no hablaba de mi vida privada ni la divulgaba como si se tratara de qué ropa usé ayer y qué usaría mañana, pero la verdad me incomoda hablar de mi intimidad, digo no me molesta que pregunten, simplemente me incomoda, además de que creo que es algo muy personal, pero igual no me molesta que hablen sobre eso.

Para empezar, la verdad no me gusta el pseudonombre "necesidad física" porque me parece que lo bajamos al nivel como la necesidad de ir al baño, uno va y satisface su necesidad en el escusado y punto, no significa nada pero para mí no se trata sólo de satisfacer deseos, necesidades o impulsos... digamos que la fabrica de dulces no admite a cualquier visitante.

Uff!!

Durante el último año del CCH asistí a conferencias sobre sexo (con un sexólogo muy bien parecido), aunque sólo eran obligatorias tres me rife todas las platicas, además de que mi profesora de psicología era sexóloga y en ciencias de la salud estudiamos el apartado de reproducción y asistí a un evento sobre sexo en la facultad de medicina y ¿ya mencioné que tengo titulo de técnica en análisis clínicos?, ahí estudié la mayoría de las enfermedades venéreas y vi los bichos en el microscopio, y de todo eso estoy de acuerdo con la profesora de psicología: "mientras más se sabe de sexo menos ganas dan de practicarlo"

Creo que se refiere al hecho de que no sólo se haga por hacer, porque como bien dicen la consecuencia menos peor es el embarazo (aún con condón), si no que en primera, se haga con responsabilidad, no aventarse nada más porque las hormonas lo piden y por lo menos en mi caso... ejem... no es algo que se dé de a gratis, se tiene que ganar. Afortunadamente mi cabeza siempre le gana a las hormonas y ojo que no niego el "impulso"

Se dice que la intensidad de la pulsión sexual depende en principio, del entrenamiento y las experiencias de la niñez, codeterminada por el proceso de la socialización y que cuanto más frecuentes son las vivencias sexuales a partir de la infancia y cuánto más aceptadas sean por el entorno, tanto más intensamente marcada estará la excitablilidad sexual por lo tanto se convierte en una anticipación fundamentada en la experiencia de las consecuencias afectivas de la actividad sexual. Referencia: clic aquí.

Uff!! ¡Qué calor hace aquí!

El punto es que... ejem... para mi no es una necesidad sino algo más. Crecí en una familia católica y como en todas las ramas del cristianismo el sexo es malo así que hasta que no entre al CCH mi horizonte no se había abierto (en cuanto al sexo), digo, ahí se ve cada cosa que anteriormente me hubiera parecido espantoso y hubiera terminado persignandome cada cinco minutos, pero ahora todo es diferente, por lo menos para mí ya no hay tabú en cuanto al sexo, ahora puedo hablar sobre el tema (cosa muy diferente a hablar sobre MI VIDA PRIVADA) sin espantarme y aunque no sea una experta porque no soy sexóloga admito que tengo buenas bases, muchas más que Alita que como ella bien se define "tengo corazón de condominio", no crítico a aquellos que ejercen su sexualidad a edad temprana, sólo digo que muchos se avientan sin estar bien informados sobre el tema, pero ¡cómo lo andan pregonando cual bandera de experiencia!.

En mi caso muy particular, para mí el sexo es un complemento de una relación, que admito que... ejem... no hace mal algo de diversión sin ningún compromiso... ejem... uff!!, en serio ¡qué calor! Pero vamos, todo con responsabilidad, que no nos vamos a arriesgar por "hechar una cana al aire" la salud o el futuro.

Mi punto es que, ... uff!!... afortunada o desafortunadamente para mí no es tan fundamental el sexo. Yo sería incapaz de usar a alguno sólo por su buen parecido... ejem..., en serio.

Para mí, va más allá de satisfacer impulsos, creo que se le debe asignar un significado mayor (por lo menos... ejem... la mayoría de las veces... uff!!), con alguien que se lo gane o que por lo menos haga la lucha o el esfuerzo por merecerlo, porque si se trata de satisfacer una "necesidad física o impulso", pues bien fácil, paga por el servicio como si fuera un escusado público y punto.

PD1. No es pedrada para nadie, ni intento de agresión disfrazada. Sólo es mi opinión personal sobre el tema.

PD2. Por alguna razón creo que esto me dejo peor parada.

PD3. En serio, ¿no sienten calor?... en el buen sentido de la palabra.