Mostrando entradas con la etiqueta NO TENGO NADA MEJOR QUÉ HACER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NO TENGO NADA MEJOR QUÉ HACER. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 05, 2014

In My Time of Dying

Tal vez crean que soy presuntuosa por escribir títulos y hacer algunas referencias en inglés en vez de aceptar mi lengua materna. Se equivocan: Yo amo mi lengua materna porque es extensa, es bonita, sus cimientos en latín y griego son soberbios (quien no se prepara para lanzar conjuros y hechizos en latín tiene un letrero de "vulnerable" en la frente). Tiene la mancha de venir de España, pero tiene más pros que contras.

El punto es que aveces uso palabras en inglés por referencias que me vienen a la mente, por ejemplo, el título del post, que aunque no tiene nada que ver es por una canción de Led Zepellin y que es justo la canción que estoy escuchando y porque, básicamente, no tenía un título para un post tan variado. Entonces he ahí la explicación de mi forma de expresarme. Estoy tan llena de referencias de cultura pop y no tan pop que tengo que dejarla fluir hacía afuera.

Siguiendo el camino de la serpiente que tenía preparado:

Mark D Chapman:

Hace poco encontré a una fulana enfundándose en mis palabras y haciéndolas pasar por suyas. El primer sentimiento fue de asombro pues en twitter (que es mi red social favorita) no poseo ni siquiera 30 seguidores porque no busco que me lean sino leer, mis expresiones son libres y desinteresadas. Simples palabras sueltas que a menudo solo me causan interés a mí, como lo es este blog casi abandonado y por la mayoría olvidado, entonces se me hizo realmente asombroso que de las 25 personas que me leen una de ellas me esté robando mis sagradas escrituras.

Fue interesante porque de entre los robos encontré fragmentos de este hermoso blog y algunas palabras escritas hace años lo que me hizo pensar que esta fulana en verdad se tomó su tiempo para leerme y escoger lo que más le agradaba (o entendía) y ponerlo en su TL. 

Hey Darling no eres la primera desquiciada que haya tenido, lo diferente es que eres la primera en la red, lo patético es que eres, precisamente, de la red. Imágina qué harías si me conocieras en persona, mi sentido arácnido me dice que el título de este fragmento es bastante acertado.

OCD en proceso:

Ando ocupada nutriendo mis gustos culposos y otros no tantos, empecemos por la fase dolorosa para terminar con los postres y he aquí mis obseciones del momento, para eso vamos a hacer una lista de OCD actuales (no necesariamente en orden de importancia):

Stiles Stillinski (gusto culposo)

Por ociosidades del destino me tope con una imagen muy llamativa lo que me condujo a una serie adolescente pero divertida: Teen Wolf (gusto muy, pero muy culposo). La trama la dice el título pero lo encantador de esto son sus personajes, chicos carismáticos y adolescentes enfrentándose a una realidad cool "werewolves everywhere" con toques de otros seres fantásticos, un poco de drama y muchos jóvenes talentosos (me refiero a muchas escenas sin camisa de Tyler Hoechlin) y entre ellos a Dylan O'Brien. Es una serie para los que buscan simple entretenimiento divertido e inocente sin prejuicios y que gozan de simplezas de vez en cuando. Altamente recomendable.

Nuevos descubrimientos

Básicamente son canciones que acabo de descubrir y son mis favoritas en este momento.



Rain Fall Down by The Rolling Stones on Grooveshark
Sail by AWOLNATION on Grooveshark





All Nightmare Long by Metallica on Grooveshark


El resto de la lista está a un costado de esta información.

Supernatural

Quien haya visto y seguido la serie las nueve temporadas podría ser uno de mis mejores amigos. La había visto en sus inicios pero no fue hasta este año que le dediqué todo mi tiempo libre cuando en verdad pude apreciarla en su totalidad. Serie magnifica con un montón de referencias cinematográficas y musicales (todas de la vieja escuela). Lo genial de la serie es que podría parecer predecible, tal vez un Smallville donde la trama es repetitiva y predecible. Predecible sí pero no repetitiva (just a little bit) La cadena de acontecimientos que arrastran a los hermanos Winchester es una espiral inevitable. Es como un lazo del Diablo que los enreda cada vez más probando los límites de la hermandad, confianza y rebelión que estos hermanos sortean a lo largo de las 9 temporadas.



Dean Winchester (Jensen Ackles)

Es Dean, para mí es la personificación de familia (y mafia). En más de un sentido a lo largo de mi vida me he identificado con él en diferentes momentos (no de los bonitos) y es todo lo que diré sobre eso.

En otras características: es interpretado por Jensen Ackles que es una buena razón, en sí sola, para ver la serie completita.










Casstiello (Misha Collins)

Bueno, si de buen panorama se trata esta serie está llena de "yosímeaviento". Otro personaje perfecto es Cass, el noasignadoángeldelaguarda de los Winchester. Su falta de expresión e inocencia, su seriedad y su Asperger avanzado es simplemente perfecto.

jueves, abril 14, 2011

No Apto Para Diabéticos

De seguro se habrán preguntado si he muerto, si he perdido la memoria junto con mi agenda, si perdí la contraseña para entrar a blogger o alguna otra catástrofe que me haya impedido publicar algo, pero lamento echar por tierra todas sus esperanzas, es más, el motivo porque no he publicado nada es porque ando contenta.

Hasta el martes parecía que todo iba igual, pero desde ayer me anda rondando un aura bien azul y ese es el motivo porque evité publicar algo, porque mi lenguaje podría empalagar a gustos tan exigentes como los míos, y sé, estimados lectores, que ustedes son muy exigentes.

No quería relatar como es que mis problemas parecen solo eso: problemas, digo, no son gigantes que amenacen a mi amada persona, ni zombies que quiera zamparse mi cerebro o plagas aliénigenas que amenacen con convertirme en algún tipo de fenómeno. Solo son problemas. 

¿Qué tan enfermo suena lo anterior? Odio estar de positiva.

Tampoco quiero relatar como fue que mi jefe peleó por mí contra otro que se quería creer mi jefe, ni tampoco quiero mencionar cierta fiesta el 30 de abril en la que pongo todas mis esperanzas para librarme de mi estrés, así que en vez de eso preferí el silencio y no molestarlos leyendo relatos rosas donde me visualicen corriendo por una pradera con cielo nublado y un vestido floreado mientras en mi mano llevo una canasta cargada de flores y frutos, porque quién querría visualizarme a mí, precisamente a mí así. Yo no, por supuesto. Espero que ustedes tampoco.

Hace dos días mi intención era describir como es que Abril siempre ha sido malo conmigo y con mi familia en general, pues por lo regular escogen este mes para morirse, pelearse, irse, maldecirse; algo así como las fiestas navideñas pero sin cena ni piñatas. Incluso recuerdo que hace un año lloraba por no haber podido ir a ver a Muse ni Coldplay, pero si me preguntan de algo que me moleste este mes no habrá nada más allá que el odioso calor primaveral y sin menospreciar las complicaciones que traen consigo estas temperaturas me complace apreciar que las hemorragias nasales ni siquiera se han asomado. Increíble ¿no?

Ahora, otra opción que tenía era describir el porqué de una playlist relajada y tranquila con el simple propósito de calmar los ánimos del Abril presente, además de añadir que tres boletos de transporte cuyo número de serie sumaban 26 fueron recibidos en esta semana y aunque no soy supersticiosa no dejo de notar que el 26 tiene que ver con cosas importantes en mi vida y mucho menos quiero hacer notar que cierto dolar en mi cartera tenga algo que ver, ya que me lo dio mi Bro el fin de semana pasado, pero tampoco quiero suponer que aquello tenga algo que ver, así que como al final en realidad no quiero mencionar nada los dejo con el siguiente enlace a una entrada de hace un año cuya historia forma parte de un compendio de relatos relacionados con mi liquido vital y con la cual me encariñé mucho.


PD1. Pensándolo bien, quiero hacer referencia a un par de canciones en mi Playlist: Pack Up de Eliza Doolittle y The Quiz de Hello Saferide, en verdad dos joyas de canciones y me detengo antes de sonar más empalagosa como veneno para diabético.

PD2 Bueno, no importa lo que pase, sigo odiando la primavera, gracias.

jueves, agosto 26, 2010

Cosas Que Hago Para Distraerme

1. Escribir éste post.

2. Repetir indefinidamente In The City de Razorlight hasta que me muera o me aburra. Lo que suceda primero.

3. Comentar la canción: Me encanta, tiene el efecto que yo llamo "Locomotora", lo que quiere decir que empieza en tono lento con sólo guitarra, después silencio y vuelve a comenzar con un poco más de ritmo, así dos veces más hasta que al final se oye la bataca a todo lo que da y te encuentras cantando/gritando: "It´s all right, it´s all right" y moviendo la cabeza convulsivamente hasta que quedo desorientada... suponiendo que lo haga, estoy en la oficina y no pued... no DEBO hacerlo. ¡Oíste Ann, NO DEBES HACERLO!

Ok, es inevitable.

4. Ignorar con todas mis fuerzas las malditas canciones de adoloridos que pone mi nuevo vecino a todo volumen. ¿Porqué rayos no se va a una cantina a ahoga su pena, su cabeza o lo que sea y deja de estarme jorobando con sus porquerías?

... people so strange, people so strange...

¡Jebús! En verdad adoro ésta canción ¿En que estaba? ah, sí: en el número 5.

5. Comiendo una paleta de piña imaginando que es de hielo.

6. Preparando la formula perfecta para un mokaccino.

7. Después de una hora cambie de canción: Wire To Wire del mismo de arriba.

8. Tratando de no cantar el estúpido corito: Love me wherever you go.

9. Concluyendo que no soy tan lista por no cambiar de canción. ¡Carajo!

10. Logré el mejor mokaccino de la historia.

11. Preguntándome ¿Porqué carajos repetí la canción?.

12. Tonteando en la red un poeta me hizo reír. 

13. ¿Porqué todo mundo odia las matemáticas?

14. Tratando de continuar con mi nuevo proyecto. No, no es un novio, es una nueva idea que apenas alcanzó dos capítulos y ¡¡puf!! Desapareció.

14.1. Aquí entre nos: Sé que estoy loca y demente, pero me gusta la palabra PUF, me hace reír... sí, sé que soy una simplona o loca... o simplona. Bah!, déjemoslo en loca simplona.

15. Regrese con con In The City. 

16. Wow. Alguien grita abajo.

17. Me choca esto. Tenía la idea desarrollada hace apenas 48 hrs, pero por no plasmarla toda en el momento ya no puedo, se quedó ahí, bueno mejor dicho: se quedó aquí (señalo mi cabeza) trabada.

18. Cantó bajito, tapándome la boca con la mano porque hay un intruso imprimiendo en mi oficina. Requiero de todo mi autocontrol para no mover la cabeza. Mi pie responde al aumento de presión:

Still always
Looking for you
Looking for you
In the city last night

People so strange
People so strange...

19. ¡Con mil demonios! Ahora el intruso chifla las canciones de adoloridos.

20. Hey! un beso en la lluvia... o un beso en la ciudad... mejor un beso en la boca. Bueno, todo depende de quién te dé el beso. Seh.

21. Mantra de la próxima media hora: Piensa en otra cosa, no pienses en tus dramas Shakespearianos, piensa en otra cosa.

22. Patentar la palabra "Shakespearianos"

23. Mantra del resto de mi vida: El universo me odia, el universo me odia, el universo me odia.

24. Buscar imágenes de Mantarrayas. Cada vez que escribo "mantra" en mi cabeza veo una mantarraya. Parecen platillos voladores. Me recuerdan a Nemo y a Dori. Yo imito la voz de Dori y hablo crustáceo exactamente igual. Por sí algún día necesitan un traductor de dicho idioma, no cobro caro. 




25. Son las 4:12 pm, me restan una hora y cuarenta y dos minutos encerrada en la oficina ya ya voy en el número 25. Ésta lista va a ser muy larga.


26. Me acordé de una conversación con Tiffa que  me hacer reír. En una de ésas trataba de ver si podría darme alguna explicación de mis rarezas y le escribí:


"¿Porqué cada vez que quiero escribir gracisos escribo gracisos?, ¿ves?, a éso me refería"


27. Ahora que tengo tiempo de hacerme las preguntas más interesantes de mi vida se me viene una muy importante a la cabeza: ¿Porqué cada vez que canto Lacrimosa de Regina Spektor, precisamente en la parte de "Lacrimosa" me sale de forma orgásmica? Gracias a Jebús que siempre canto a solas, sino imagínense lo que los mal pensados dirían de mi.


28. Algún día de estos juro que caeré por el barandal, todo por no bajar a recoger las cosas que me mandan y estarme estirando para alcanzarlas.


29. Ya viene, aquí llega. Agradezcan a doña Inspiration que les ahorrara leer varios números más de esta lista.


Y ésto, queridos lectores, es lo que provoca el haber terminado mi libro y no traerme otro. 

martes, julio 27, 2010

Consejos

-No juegues- dijo de inmediato Hermione.
-Diles que estas enfermo- añadió Ron.
-Finge que se te ha roto una pierna- sugirió Hermione.
-Rompete una pierna de verdad- dijo Ron.

Sí ya sé, obviamente ya adivinaron qué libro acabo de leer, pero Rowling despierta mi imaginación y me preguntó qué tantos buenos consejos he dado y he recibido a lo largo de mi vi... bueno, a lo largo de lo que mi mente puede recordar ahora antes de salir a comer.

El primero que se me viene a la mente es el del volado,  que le dí a mis Sista hace unos cuantos post, veamos...

Mmm, no, pues creo que antes de comer como que no tengo memoria, eso o de seguro los consejos que me han dado ni siquiera los he escuchado, eso puede explicar mucho de mi suerte. Vaya, me preguntó que buenos consejos me he perdido a lo largo del camino, y aunque creo que no soy rebelde a lo tonto, el simple hecho de que alguien tenga poder sobre mi vida como que me bloquea, me protejo de influencias.

Sí, sí, algún sabio dirá que los consejos son buenos, pero a ver, hagan entender eso a alguna de mis otras yo... ¿ya la escucharon?, Ann ya mandó al carajo al que se atreva. Soy bien irracional.

¡Ajá!, miren lo que son las cosas, se acuerdan de aquella situación que suele ocurrir que cuando buscas algo encuentras algo que no estabas buscando, bueno acabo de recordar un acto reflejo: Cuando alguien me dice princesa, suelo responder automáticamente "Princesa tu madre, cabrón"

Oh sí, yo la señorita buenos modales, la mujer que no dice groserías porque se ve muy feo y se sienta con las rodillas juntas como buena niña tengo ese reflejo, yo lo adjudico a que odio los clichés que se le asignan a la mujer, como ese de que una debe de estar en la cocina, creo que por eso odio con toda mi alma cocinar... por eso y por que lo que cocino aunque puede ser comestible y no mata, puede saber al más cruel de los venenos jamás inventados.

¿Qué tiene que ver esto con los consejos?, ah, pues para un futuro, te aconsejo que no me digas "Princesa" si quieres una contestación educada. ¿Qué cuándo me llamarían princesa?, pues se puede dar ¿no? ¡Carajo, Ann!, ¿tienes que verle un pero a todo?

Bueno, continuando con el desvío del tema del post que al final ya no tiene qué ver con el título, les aconsejo que lo vean como una caja de bombones a lo Forest Gump, puedes tratar de adivinar de qué se tratará el escrito al principio, pero no sabes qué es lo que encontrarás en él. Sí, la vida es una gran e inmensa sorpresa.

¿En qué estaba?

Vaya, otra cosa que acabo de recordar. Hace ocho días planté a un sujeto a la salida del trabajo, hice una cita y no lo esperé, pero como La Voz jode con eso no voy a disculparme, obviamente porque él no lee el blog, así que sólo voy a justificarme:
-A los diez minutos que había concertado la cita me llamó Tiffa para verme con ella en otro lado por que el fin de semana me había quedado con... bah, ¿qué rayos importa?, el punto es que le urgía verme e invitarme a cenar, así que preferí irme.
-Durante la concertación de la cita, el sujeto planteó sus límites de tolerancia (15 minutos), pero NUNCA hablamos de mis límites de tolerancia. ¿Cuánto tiempo se considera racional esperar a alguien a quién no he visto en mi vida y nunca he hablado directamente? Ya sé que ese era el objetivo de la cita. Ni modo.
-En una primera conversación por teléfono mencionó la palabra "enamoramiento", para mí eso es un mal augurio.
-Olvidé su nombre en cuanto lo pronuncio (sólo se me quedé con la inicial "R", si es que no me equivoco, lo cual era muy probable), por lo que no pude buscarlo después para aclararle la situación, sin contar que no lo ubicaba anteriormente.
-Lo hubiera dejado pasar como hago con todo lo que no me afecta directamente, pero por azares del destino, traducido a que su amigo me gritó ayer y casi me lo pone enfrente para que lo conozca ya lo ubico, desde entonces estamos jugando a los coqueteos, pero aclaro "Sólo porque estoy aburrida", ya saben, esos coqueteos de primaria: las miraditas, los visitas a personas cercanas a mi oficina (más de las normales... un momento ¿anteriormente lo hacía?, Who Knew?), y sin contar el montón de amigos que me ven casi diciéndome porqué no le hablo al susodicho.
La Voz me incita a que le hable y le de una explicación, ah, pero bendito orgullo. Ann no deja de decir "Que él hable primero". Ya sé que yo lo plante, pero en verdad ¡son tan sensibles!
¿Saben qué le aconsejaría a Rob?: ¡Hablame!
PD1. Para ser una persona muy segura de mí misma me cuesta mucho hablarle a nuevas personas, pero creo firmemente que me ayudaría que dejaran de tratar llamar mi atención con el "shh, shh", en verdad me exáspera.
PD2. ¿Ven como al final esto sí se trataba de consejos?

jueves, julio 22, 2010

Blanco/Negro

Soy complicada, pero ¿quién no lo es?. Hay muy pocas personas que pueden decir literalmente: "Lo que ves es lo que hay" y yo no soy una de esas personas. ¿Y eso es malo?, la verdad no lo sé. ¿Quién diablos lo sabe?

Hay días en que mi estado de ánimo puede cambiar tomando en cuenta el clima, la dirección del viento, la canción en el reproductor, las influencias literarias de ese momento, si el unicornio en mi cabeza anda por Marte o Júpiter, si Ann está de humor o Karolina anda tarareando la canción de la Lewis que ahora me arrepiento de haber adquirido... Hablando de eso, la Tiffa me pasó una nueva influencia: "Regina Spektor", ¿Y quién es ésa tipa? preguntarán ustedes, la verdad yo no la había oído antes pero conocía un coro de una de sus canciones gracias a un comercial de no sé qué, se las dejo por si les interesan los artistas tipo Indie...



Vaya, me desvié del tema. El punto: Soy de una naturaleza contradictoria. Y aquí pregunto: ¿Quién quiere lista?... Vaya nadie, ejem, bueno yo sí, así que ahí les va.

Lista Blanco - Negro

-Me desagradan las rutinas y sin embargo me choca cambiar mis costumbres. (Este ya lo sabían del post "No sé que es esto"... Ahora que lo pienso "qué original título. Doy pena")

-Odio lo amargo pero tomo café como posesa.

-Me gusta el control en todo lo que se pueda controlar, pero me gusta beber copiosamente.

-(Uno combinado) Me gusta el café y el alcohol... Saabe.

-No me gusta la ropa "formal", pero aquí entre nos, me gustan los zapatos de tacón... aunque mueran mis pies después de una hora.

-Soy torpe por naturaleza, hábil por convicción. Imáginen ésa combinación. (¡Miren, rima!)

-Odio y temo a los payasos (payasos literales, a los otros sólo los odio), pero me agradan mucho los mimos y demás personajes de circo.

-Tanto Rammstein como Chopin pueden calmar la fiera (llamada Ann) en mí.

-Colores favoritos: Blanco y Negro (y todas las variaciones de sus combinaciones), pero me encanta ver los cerros cubiertos de verde, el azul del cielo decembrino, el rojo, purpura y dorado de los atardeceres.

-Para alguien que no es creyente disfruto mucho de la navidad.

-La canción que siempre me alegra es una triste de Lacrimosa. La canción que más me entristece es de Bob Marley "Three Little Birds" la cual, en esencia dice que todo estará bien.

-No creo en fantasmas, pero por sí acaso, procuro encender las luces antes de entrar a una habitación oscura.  

-Soy insectofóbica pero una vez le quité un alacrán de la espalda a Tiffa... y aplasté una abeja entre mis dedos. Curiosamente también tuvo que ver Tiffa. Pensándolo bien, creo que ella es el problema.

-La indecisión me molesta bastante, aunque suelo cambiar muchas veces de opinión, que si se piensa un poco sólo es una variante de lo primero.

-No me gusta ser el centro de atención ni ser reconocida, de algún modo me las arreglé para que años después aún le pregunten a Tiffa por mí personas que yo ni siquiera recuerdo haber visto en la vida, o en la facu.

-Para ser muy callada me he metido en muchos problemas por hablar de más.

-Sé que la Mac es lo mejor que hay, pero no me atrevo a dejar Windows.

De seguro hay más contradicciones por ahí, pero como estoy cantando Chelsea Dagger de The Fratellis e invita a bailar al estilo can-can,  y pues ni modo... Oh, otra gran contradicción:

-Para alguien que no le gusta bailar, baila demasiado sola en su habitación.


Por si son tan contradictorios como yo...




miércoles, junio 09, 2010

De Subtitulos

La Queja

Carajo, no puedo concentrarme en leer, algo muy inusual en mí, ¿y porqué? se preguntaran, la razón es sencilla: está nublado y yo voy a pasar todo el maldito día en una oficina sin ventanas.

Inevitable

Recuerdo aún los tiempos en que era estudiante (es bastante extraño ya no serlo, lo fui toda mi vida y ahora sólo soy empleada, me uní a la fuerza laboral pero eso de ser estudiante no tardará en volver... sip, soy toda una Nerd), recuerdo mis últimos días en la facu: era más o menos octubre o noviembre y ahora imaginen que la mañana es fría (¡rayos! juro que voy a llorar con esta descripción... eso o simplemente me voy a poner de nostálgica. ¿Qué quieren? está nublado y no estoy afuera) un aire suave rozaba mi piel (el mejor roce jamás sentido) pero no me estremecía, lo disfrutaba. Después de dejar a Tiffa en clase de japonés me dirigí a las Islas. Las Islas es, por decirlo de algún modo, el centro de Ciudad Universitaria. Imáginen un gran espacio de  césped con pequeños montículos de tierra cubierto todo de pasto y sobre los montículos, árboles, todo eso rodeado de facultades: en los extremos del rectángulo se encuentran la Facultad de Medicina y Rectoría, lado derecho la biblioteca central, tan imponente, tan grande, tan perfecta, tan... si, adoro la biblioteca central; rodeada de Filosofía y Letras y Facultad de Derecho... Derecho (malditos demonios inevitables), del lado izquierdo, justo frente a Derecho mi queridisima facultad de Ingeniería (ahora que lo analizo, ¿es algún signo del universo que Ingeniería esté justo frente a Derecho y que Filosofía esté justo a la derecha de Derecho?... es todo un misterio), al lado de Ingeniería, Arquitectura.

Nubes

El cielo cubierto por nubes bajas de diferentes tonos, desde blanco, de ésas que sólo aparecen en navidad debido a que son de hielo y más blanquitas, pasando por grises suaves hasta el tono entre azul y gris, signo de nubes que traen lluvia. Todo con el delicioso olor a humedad y césped recién podado, perfecto. Estudiantes caminando lenta y tranquilamente (claro, todavía no era tiempo de finales) y yo tomando asiento en una prolongación de banqueta.

Fotografía

Coloco mi mochila a un lado y saco el libro en turno: Amanecer de Stephenie Meyer, nuevecito, recién acabado de adquirir mientras que el viento y el frío se empeñan en congelar mis manos y hacer mis movimientos torpes, y aunque me muero por terminar de una vez por todas con la saga me doy tiempo de tomar el paisaje expuesto frente a mí y guardarlo en mi mente, recordando cada detalle, cada nube, cada pasto, cada ente haciendo estupidez y media frente a mí, pero éso no era lo importante, toda la imagen en conjunto era perfecta y como si el universo tratara de demostrarme que no me odia tanto como suponía, deja caer una leve llovizna, me invita a salir mientras el viento aumenta su fuerza. Amanecer me llama para que no lo guarde, para que no lo abandone y me tienta con las letras de la cubierta, pero el viento en verdad es frío y decido de inmediato: guardar el libro y caminar al rededor de las Islas mientras todos se protegían contra la lluvia como si fuera un poderoso corrosivo, pero yo me ocupo de caminar y sentir el frío en mi piel... Una linda fotografía.

Agua de calcetín

Cada dos de noviembre, en las Islas se instalan ofrendas de las facultades, FES y escuelas anexas y cercanas a la UNAM. Desde el CCH adquirí la costumbre a asistir a tales eventos, me encantan aquellos festines, cada facultad compitiendo en ingenio, son increíbles las ofrendas expuestas, cada una con sus toques distintivos de cada facultad y es cuando te das cuenta que todos pueden tener un ingenio ilimitado y sin olvidar las raíces mexicanas y burlarnos de la tan temida Catrina.

El frío ya se dejaba sentir. Adoro el frío. Se me ocurrió invitar a las chicas del trabajo pese a la advertencia de Tiffa y la ignorancia de aquellas mentes simples en las que no cabe nada más que hombres y tequila, pero soy ingenua y creo que puedo enriquecer a aquellos entes, (me pregunto ¿quién es más estúpido, ellas por ser taaaan ignorantes y cerradas o yo por insistir en llevarlas? Auch.). El viento soplaba fuerte y congelante. Yo con mi gran chamarra, un par de suéteres y mi bufanda (Adoro mi bufanda, es gruesa, muy, muy larga y es gris y... ¡¡CONCENTRATE MARCIA!! Ah). Tiffa y yo felices por el frío y aquellas ignorantes quejandose de ello.

Entramos y a lo que iba. Se instalan carpas y hacen presentaciones culturales todo el día, desde obras de teatro, pequeños conciertos, recitales, danza, etc., y todo en un mismo lugar. Estaban los danzantes en turno, los esperados por mí y Tiffa, ya los habíamos visto antes y eran muy, muy buenos y nos instalamos de inmediato. Danza oriental, de mis favoritas. Me olvido de mis queridas invitadas y me pongo a admirar el arte frente a mí, hasta que La Voz me recuerda prestar atención y entonces veo un par de rostros de fastidio (en ese momento decidí mandarlas al carajo, sin importar que una de ellas fuera mi jefa, bah, no pierdo mi tiempo en estupideces... bueno, ya no lo iba a hacer. Auch?) Nos hicimos las tontas y aparentamos no ver cuando se iban, fue lo más inteligente que se les ocurrió aquel día.

Cuando terminó la función y con demasiada hambre nos escabullimos para no encontrarlas por si a caso. Comimos algo leve mientras el viento seguía soplando y pasamos cuarenta minutos formadas por un café realmente caro y realmente malo, al cual un señor muy acertadamente llamó "agua de calcetín".

Bicho raro

Para mejorar mi humor, de camino a casa me compre un helado triple de vainilla. No importó que hasta la tendiera me viera raro, pero no puedo evitarlo: Cuando hace frío se me antoja mucho el helado de vainilla, pese a que mi favorito es de galleta... otro gran misterio.

Explicación

En el chat, ayer o ¿era hoy en la madrugada? me encontré con M, amiga de la secundaria, la camaleona #2 de robo de identidad y conversamos un poco. Salio a la luz el tema de la redacción, extrañamente ella también quiere escribir... me pregunto ¿cuándo se le ocurrió?, pero bueno, me dice que es muy mala haciéndolo, dice que no es capaz de describir algo porque se le acaban las palabras y no sabe cómo hilarlas. ¿Le tengo que ayudar para que cumpla su deseo fielmente copiado de mí?, la verdad no me importa, igual y ella termina escribiendo novelas más famosas que yo, igual y algún día, con un poco de suerte encuentra una personalidad propia y dicha tendencia queda en el olvido; quizá éste post es sólo para nutrir mi ego; quizá sólo estoy de nostálgica porque esta nublado y quizá miles más de "quizás"

lunes, mayo 31, 2010

Prevenida

¿Recuerdan el post anterior, "No Deberías"?

Bueno, no mencioné a aquellos "Don Juan", que bien los pondría en el apartado de acosadores pero no abarcaría la gran extensión de estos tipos que creen poder ligarse a cualquier fémina que se les presente en el camino.

La verdad, no logró entender la manía de los hombres por andar con varias mujeres a la vez, ¿qué les sucede?, ¿a caso son cobardes para terminar con una relación por lo cual "inconscientemente" dan a su pareja el motivo para terminar?, ¿se creen que pueden con todas?, ¿es signo de virilidad o estupidez simplemente?

Y bueno, no importaría demasiado porque si una los conoce simplemente no les prestas ni cinco minutos de atención, pero el gran problema lo representa la pareja actual que algunas veces es bastante "tont@" para saber quién es el causante de todos los problemas.

Ya sé que al principio me quejaba de los idiotas en la oficina y sus mediocres propuestas y he de parecer una persona muy creída que nada le gusta, lo sé, casi los oigo: "y tu de dónde vienes, ¿del cielo?", pero... bueno no importa, es mi blog y punto... ah sí, el punto.

El punto es que no se crean, no soy miss universo... no, yo sí soy bonita..., ja (¿así o más ególatra?... siempre me he dicho eso), no la verdad no soy "llamativa", digamos que más  o menos promedio... dejemoslo en que no me quejo. Nunca me ha gustado llamar la atención, ahí se reducen todos mis problemas, si por mi fuera me vendría al trabajo de mezclilla, una playera normalita y bueno sencillo pues, pero en el anuncio decía: "Excelente presentación" y por tiro de gracia un amigo me dijo: "Pero te vas BIEN eh, BIEN", yo me le quedé viendo y comencé a girar el lapicero, y le dije: "¿Qué quieres decir con BIEN, a caso no me veo BIEN?", pero bueno, esa es otra historia.

¡¡CONCENTRATE MARCIA!!

Ah si, el punto...

El punto es que pienso que todas aquellas "propuestas" jamás hubieran existido si me vistiera como se me diera mi regalada gana (creo que los ahuyento, o intimido, jaja, muy gracioso), pero NOOO, y en sí, pienso que eso me puede traer muchos problemas a la larga.

Hoy se presentó por primera vez el que considero es el más rescatable de la empresa, sí, acepto que el tipo no esta mal físicamente (no hay que hablar de lo otro, sería una perdida de tiempo), y bueno, parece "agradable", y no me molestaría el que quisiera "coquetear" pero el gran problema es que el tipo tiene novia (¡¡Deliciosisimo MONESVOL!! esto parece novela chafa), y bueno, bastaría con darle la vuelta, pero me temo que el problema lo representa ella, a leguas se ve que es "medio" celosa la mujer. Digamos que es capaz de golpear a alguien sólo por ver a su "hombre" y ahora temo ser yo la golpeada (aja, claro) , la verdad me parece una reverenda estupidez pelearse por un hombre, además de que usando la cabeza se ve quién es el causante de los problemas, pero bueno, dejo este post por si algún día dejo de escribir sin previo aviso.

martes, abril 06, 2010

El Mundo del Blog







Leyendo los blogs que sigo me puse a apreciar al gran mundo en el que he entrado. El mundo de Internet ofrece grandes formas de perder el tiempo sabiamente (depende de la persona), y me refiero a los blogs, aquí he encontrado de todo, desde verdaderas idioteces hasta blogs que en verdad valen la pena o como mínimo son interesantes.
 
Creo que el hecho de que puedas seguir blogs es en realidad la ventaja de este medio de comunicación, por ejemplo, sigo uno que es altamente recomendable Alberto Montt, en sus Dosis Diarias, y es que este gran maestro de la ilustración tiene un buen sentido del humor y además de que sus trabajos de muy buena calidad, son simples y te hacen reír de cosas diarias dejándote en qué pensar por un buen rato.

Otros, de los cuales no voy a escribir nombres, me dejan también sorprendida, verán, es que es gracioso ver a un montón de egocentristas alabándose entre sí, grupos de amigos que abrieron por separado sus blogs, sus maneras son muy similares y uno cree: “pero qué ingenio tiene este autor”,(ya saben, Marcia siempre es ingenua no importa lo que diga), y uno lo lee por que tiene una forma de ver la vida de manera “diferente”, además del cuidado en las faltas de ortografía y demás cosas interesantes que ofrece, pero luego uno va viendo a los seguidores y se encuentra que en ellos hay amigos del autor cuyos blogs se mueven en el mismo sentido.
Lo más hilarante es que hacen un blog comunitario para alabarse entre ellos, lo que hace que me pregunte si no es por falta de autoestima, el hecho de que necesiten alabarse entre sí.

Cada periodo de tiempo cambió mis gadgets, las citas textuales, las frases de personas ilustres, música y hasta la imagen del ojo (soy fanática de los ojos) y…, y… ya se me olvidó el porqué mencioné esto… mmm… mmm… no…, no lo recuerdo. Lo siento.
 
Rayos… no logro recordar… tengo la sensación de que era importante y tenía que ver con lo anterior… mmm… pero no lo recuerdo… Genial.
 
mmm…
 
Bueno, continuaré con la esperanza de que después lo recuerde.

Recuerdo una lectura de pasada en algún blog donde había un post cuyo autor era un hombre y se quejaba de que la gente usaba el Facebook o Twitter, no recuerdo, y del mal uso que daban los usuarios y ¿qué creen?, el autor tenía su cuenta en tal red social y adivinen qué publicaba… exacto, justo lo que piensan, bueno, no digo que sus argumentos eran malos pero al final terminó el solo dándose las pedradas… cosa que sirvió para ilustrar mejor la crítica…, no digo que esté mal, lo que digo es que es interesante y gracioso al mismo tiempo, lo mejor es que ellos se creen geniales, y eso es lo genial… Ya recordé!!!!

Mencioné lo de los gadgets porque ahora tengo el de Recuerda siempre que eres único... Exactamente igual que todos los demás, y es que los autores de dichos blogs se basan en la primera parte de esta frase olvidando la segunda: todos somos diferentes, eso es exactamente lo que nos hace iguales…
 
No era tan importante ¿verdad?, bueno, no importa, me conformo con haber recordado lo que quería escribir.
 
Por ahora estoy releyendo Eclipse de Stephenie Meyer. (si, últimamente me ha dado lo cursi), ya estoy ahorrando para mi siguiente adquisición que espero sea Orgullo y Prejuicio de Austen, ya que vi la película, la versión del 2005 y me gustó mucho, así que me atrevo a pensar con un 5% de probabilidad de error que el libro este mucho mejor, así que pronto les dejaré la reseña de tal libro.

viernes, abril 02, 2010

¡¡Cuento, cuento!!

Estaba releyendo los post pasados y el último es para ponerme una bolsa de papel en la cabeza, fue un error y lo peor es que fue un error aburrido.

La idea original de esto era publicar, entre otras cosas, cuentos, historias o narraciones, así que cumpliendo con el objetivo, aquí les presento uno de ellos, ilustrado por mí, así que échenle algo de imaginación a la imagen, y si no le ven forma, digamos que es arte abstracto.

Es un cuento escrito hace mas o menos seis años (vaya, eso hace considerar que ya estoy envejeciendo), fue una tarea y me gustó, así que imaginen un redoble para darle la bienvenida a la siguiente narración.

VIENDO POR LA VENTANA


Quimera, era el nombre de una joven de 16 años, hija de Sage, un gran mago del reino de Coldness, donde toda su población vivía en las orillas del mar Frozen.

Los días en Coldness eran muy calurosos y Quimera nunca salía de su hogar ya que no podía soportar el calor pues había nacido con un defecto, su temperatura corporal era siempre baja y el tono de su piel era indescriptible, era como si aquella jovencita hubiera adquirido el color del hielo, y cuando se molestaba solía congelar todo a su alrededor. Cuando esto ocurría, no importaba con cuanto calor o magia de su padre se aplicará a todo lo congelado, esto no volvía nunca a la normalidad.

Sage quería que su hija fuera como todos los demás, pero todos sus esfuerzos fueron en vano.

Por las noches, Quimera solía salir de su casa a escondidas de su padre porque él le impedía que saliera, aún de noche. Quimera se acercaba al mar pero sin tocarlo, ni con sus manos. Siempre que salía observaba un pequeño faro que alumbraba por las noches el mar, sin saber que en aquel faro vivía un brujo, viejo enemigo de su padre que siempre los vigilaba sin que nadie se diera cuenta de ello.

Kinom, el brujo, tenía planeado matar a Sage en el momento menos esperado. Así que en un día de fiesta en Coldness, salió de su faro y se acerco en forma de búho que revoloteaba por toda la playa; nadie en la fiesta le tomo importancia, solo Quimera que observaba por la ventana de su habitación. El búho bajo a la tierra por atrás de la fiesta, pero aún a la vista de Quimera. Kinom se convirtió en su forma humana, Quimera gritaba advirtiendo a todo el mundo pero sin ser escuchada. Kinom saco un puñal de sus ropas y lo empuño en la espalda de Sage hiriéndolo gravemente. El cielo empezó a tornarse oscuro, la ventana del cuarto de Quimera se abrió de un golpe, una brisa fría envolvió a la playa y todo empezó a congelarse, pues quimera estaba furiosa por no poder hacer nada para evitarlo. Su casa, las personas, el mar y aquella horrible escena de la muerte de su padre quedó congelada bajo un cielo oscuro quedando Quimera parada en la ventana contemplando por siempre la muerte de su padre.

PD. La imagen se ve muy clara, tiene como cinco años. Prometo para las siguientes hacerlas más claras.

jueves, marzo 18, 2010

Mis otras Yo, La Voz... y Alguien más



Mi lengua se siente rara… creo que fue demasiada piña a la hora de la comida.

Bien, a lo que iba (¿o venía?), hace dos días yo salía del trabajo y luchaba por desenredar el cable de mis audífonos, y mientras escuchaba a Ann pelearse con La Voz escuché una tercera que no era la de Karolina porque era gruesa que decía:


-¿Por qué tan solita?


Yo tarde en responder porque mi primer reacción de esperar lo mejor fue pensar que no se dirigían a mí, pero el sonido de otros pasos me advirtieron que no era así, eché un vistazo y tuve que mirar hacía arriba (enana), y lo vi, con una sonrisa ingenua (tonta):


-¿Y quien me habría de acompañar?- contesté después de unos segundos.


-Pues yo Jajaja (pero qué ingenioso es el sujeto, me parto de la risa)


-¿Siempre te vas por aquí?


-Si


-¿Cómo dijiste que te llamabas?


¿Cuál de las tres?, ¿a quién le habla?(silencio), ¿quién quiere responder? (silencio), vamos, ustedes nunca me dejan sola (silencio) ¿La Voz? tu siempre tienes algo que decir… Contéstale antes de que piense que somos retrasadas .Bien puede pensar que me quede sorda, mmm... ¡Contesta!


-M…

Silencio…

-¿Cuál tomas?- me preguntó.


-El de Z


-Ah, yo tomo el de P

-¿Cuánto te haces de camino?


-2 hrs.


-Ves deberías de comprarte un coche. Jajaja


-Qué gran idea, nunca se me hubiera ocurrido, voy ahora mismo por uno, qué… (Ann, cállate)


-Ya viste cómo eres…


Contrólala, cómo pudiste dejarla salir. Oye no es mi culpa que el tipo diga tonterías sin avisar, Ann se me adelantó. Pon atención, creo que te esta diciendo algo gracioso, sonríe.


Risa forzada.


¿Pero qué tonterías esta diciendo? Pon atención. Créeme que esta conversación esta más entretenida que la de él…


Silencio, tanto dentro como fuera. Ups.


-Qué bien- dije sin mirarlo.


-Si, verdad, pero creo que…


Esta narrando la historia de su vida, qué interesante, ¿dónde esta el botón Mute? Quieres poner atención, sé que no es interesante pero trata de hablar contigo. Te cedo el lugar. Es muy alto, no se va en el mismo camión, no te ha dicho que le gustas… Eso es sólo cuestión de tiempo. Me refiero a que es mucho mejor que los anteriores, no parece perrito faldero a la espera de que lances la pelota. Karolina tiene razón. Recuerda los buenos modales. Bien, voy a tratar de escuchar así que guarden silencio… Nooo. Ann cállate y Karolina deja de cantar. La Voz, gracias.


Silencio (rayos, decidí muy tarde ¿ahora qué digo?)


-Ah


-Pensé que salías antes- dice cuando me había detenido a esperar el transporte y como al parecer quería una respuesta:


-No.


-No se gana bien ahí donde estoy…


¿Por qué cree que me interesa?, puede quedarse callado, por mí no hay problema, me agradaría mas el silencio o bien puede marcharse… ¿Sigue hablando?, es increíble, dile que no te interesa o pon los audífonos, o dile algo. Pon atención. Eso intento, Karolina vas. Bien déjamelo a mí. Genial


-… conviene en las horas extras, ahí si se gana bien. Tarda mucho ¿verdad?


-Si- contesta Karolina.


-Bueno te dejo.


-Si, esta bien.


-Nos vemos mañana.


-Hasta mañana.


Ven no fue tan terrible. Dijiste seis palabras. No puedo creer que Karolina tenga mejores modales. ¿Eso qué quiere decir?...


Al final:


-Es bueno tener a Karolina cuando no esta en depre, me salva de situaciones como esta.


-Ann esta planeando algo interesante.


-La Voz esta preparándose para detener a Ann.


-Si esto es incoherente hay dos razones: la primera, así son las discusiones con las otras dos y La Voz, y la segunda, tal vez es porque me estoy durmiendo.