Mostrando entradas con la etiqueta A VECES ME OLVIDO DE PENSAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A VECES ME OLVIDO DE PENSAR. Mostrar todas las entradas

viernes, abril 20, 2012

Una Planta

 Hace unas semanas...

Me estoy empezando a acostumbrar a esta ciudad de constantes temblores. El movimiento lento que confunde mi mente y me hace pensar que de una manera soy tan disfuncional que me mareo sentada en un sofá de la biblioteca no es tan malo. ¡Caray, ¿Soy especial o qué?!

Luego viene la mirada entre pánico e incredulidad del hombre de edad mayor frente a mi que de seguro pensaba exactamente lo mismo que yo ¿Tenía yo esa expresión en el rostro?
Después el policía comienza a anunciar que nos peguemos a las paredes como viles cucarachas. Sean Connery deja su silla y se levanta ágilmente con la duda en su rostro entre entrar en pánico y correr o guardar la compostura. Desde luego me voltea a ver. No hay nada como una segunda opinión para tomar la opción correcta ¡Ah! Pero lo que ve en mí es su tercera opción: hacerla de caballero con capa y espada. Creo que de haber tenido tiempo hasta jala con el corcel dado que me mantuve inmóvil en mi gran sillón. Lo mire acercarse de reojo esperando que el libro me cubriera de la vista de Sean Connery. Bueno, estaba temblando era lógico que mi mente no entendiera de dimensiones.

¡Qué rayos! Total, me levanté, o por lo menos lo intenté, esperaba con elegancia y agilidad que la juventud me permitiera, pero vaya si soy ingenua, ¡por Dios, estoy hablando de mí! Solo yo podía, en un movimiento, enredarme con el cable de los audífonos, levantar mis cuadernos y arrojar los bolígrafos tras el sofá, todo lo anterior sin lograr ponerme sobre mis pies.

Segundo intento. No mejor que el primero: decido que tal vez, y sólo tal vez no es necesario llevar todas mis cosas, después de todo solo iría a unos cuantos pasos de distancia así que dejo todo a un lado para tener mis manos libres e intento de nuevo ponerme sobre mis pies… Strike two!

El cable de los audífonos me detiene porque sigue conectado al celular que quedó enterrado por libretas y libros, regreso a mi posición original con un poco menos de gracia. Sean Connery decide que soy un caso perdido y me abandona para colocarse pegado a la pared y salvar el resto de vida que le queda.

Tercer intento: Jalo el cable para liberar el celular pero hago un alboroto como si luchara agresivamente contra las cosas para recuperar mi móvil y ya sin preocuparme por conservar el estilo me coloco a un lado de Sean Connery.

Cuando el movimiento telúrico terminó decidieron que era mejor desalojarnos para comprobar la estructura. Recogí mis cosas, recuperé mis bolígrafos y me dirigí a los jardines.

Todo esto para concluir que tras apreciar todas mis habilidades y destrezas deduzco que en mi vida anterior fui una planta.

jueves, junio 02, 2011

Ahorcado

Sin duda todo mundo conoce aquel jueguito en el que elegías una palabra o frase y el otro lo tenía que adivinar letra por letra y cada falla llevaba a tu mono a ahorcarse, bueno, pues creo que lo acabo de jugar, algo así como ajedrez mágico, es decir, con consecuencias reales. Por cierto, a falta de jugadores yo misma tomé el rol del tipo ahorcado. Si esperan una ejecución, tal vez se dé el sábado.

Todo comenzó cuando me dí cuenta de una verdad sobrecogedora, grandiosa y en este mundo, alarmante: No sirvo para seguir reglas. Incluso recuerdo que en aquellos tiempos de la secundaría, cuando hacía los márgenes a mi cuaderno como buena estudiante, aún con la regla, siempre me iba chueca. Recuerdo una ocasión en que estaban eligiendo a los alumnos que irían a un concurso de matemáticas y el profesor dijo que había que tener aptitudes para poder participar, y mirándome intencionadamente advirtió: "no es para aquellas personas que ni aún con una escuadra pueden trazar una línea recta", obviamente me reí, obviamente intenté participar en la prueba, obviamente me rechazaron. ¿Qué hacer?

¡Zeus! divago como si fuera a confesar una infidelidad. "Esto es solo un ejercicio"

Ok, comeback.

No nací para tener jefes, no sirvo para tener jefes y eso es muy peligroso, ¡estuve apunto de correrme a mí misma el viernes! and this will not do!... i'm crazy, toys in the attic, i'm crazy... Jebús, que buena rola. God bless Pink Floyd.

En tales condiciones me di cuenta que tengo que poner en marcha cierto proyecto que me dará la independencia que necesito y el poder que quiero. So, let's go, Bro.

Y ora ¿qué traigo con el spanglish? Who know? Whatever.

Obviamente, necesito capital, ciertas reducciones en mis gastos y planearlo cuidadosamente, porque ya lo decía el loco "para salir del manicomio no haces un plan, haces 10" yo quiero tener plan "11" por si a caso.

Aquí viene las jugarretas del destino al cual me imagino como un gran niño con una lupa, un hormiguero y un puño de azúcar, ya lo decía Bruce con respecto a Dios. ¿Hay alguna diferencia?, ¿a alguien le importa?

Entonces me habla mi Bro y de sus intenciones de mudarse y si alguien sospechaba de que las posesiones son ocasionadas por demonios, pues no, resulta que en mí, mi propia boca tiene su propia mente y la mente de mi boca no se lleva bien con mi mente general: la mente de mi boca es muy entusiasta e impulsiva y mi mente general se encontraba en Babilonia porque no impidió lo siguiente:

"Pues vamos a vivir juntos, un depa compartido, así los gastos se harán menos"

-Pues si quieres y encuentras algo grande avísame, tal vez solo disponga de un mes.

-Ok, yo busco y te aviso.

¿Las reglas del juego? Una palabra, dos letras, tres errores. Game Over. You Fuck, Marcia.

¡Ay, Jebús! ¿dónde quedó la apoplejía que me prometiste aquel día que renegué de ti?

¿Y qué voy a hacer? Como gente razonable, voy a a hacerme bolita en mi cama un rato, mirar un par de capítulos de Dawson y buscar depa.

PD. The next time, God, an aneurysm will be the best option.

martes, abril 19, 2011

Malsanos Pensamientos

Perdí mi agenda, así que de nuevo van a ir mis memorias antes de que me levante una mañana sin saber qué carajos hice desde enero, o quizás si tengo algo de suerte, tal vez no despierte.

Para Marcia:

Imagina que durante poco más de una semana ves que el mundo no es tan cruel como parecía, o quizá estabas en uno esos trances en que no te importa qué tan mal esté porque tú te sientes bien, andas contenta, hiciste de Pack Up de Eliza Doolittle tu canción Abrileña y por primera vez en mucho tiempo te das cuenta de que quisieras tener a alguien para cantar The Quiz de Hello Saferide porque es una canción que se hizo para ser dedicada e incluso cantada de frente, pero como suele ocurrir en tu vida sabes que esta buena racha no podría durar el tiempo suficiente.

Fue en este periodo en que la magía se acababa cuando vinieron una serie de pensamientos malsanos; de tu parte se espera, lo que no esperabas era de los demás:

El primero (Zoolander): Llegó viernes tan caluroso como el resto de la semana, estabas algo fastidiada de que todos mencionaran las vacaciones con las mejores espectativas mientras tu todavía te encontrabas trabajando, pero estas acostumbrada, entonces viene Zoolander, apenas si lo soportas pero lo tienes que aguantar e incluso lo ignoras como sabes hacerlo. Eres una maestra para aquello. Quizas no puedas hacerte invisible pero tienes el don de hacer invisibles a los demás, ¡Ah, que afortunada te sientes!, incluso fuiste sorda ante las llamadas de advertencia de las compañeras de trabajo cuando te dijeron que eras la favorita de Zoolander, para tí todo era una broma de mal gusto, pues es Zoolander, pero el viernes tu escepticismo te dio una bofetada en la cara cuando te percataste de que no te quitaba la mirada de encima, después, cuando te llamó desde la planta baja y tu saliste y te miraba con cara de perro en carnicería sin haber comido en tres días. ¿Sabes qué es lo peor, Marcia? Que la misma Chicle te lo advirtió y tu la ignoraste. Sé que Chicle no tiene intelecto, pero en cuestion de chismes de oficina es una experta. Entonces ambas maldecimos.

El Segundo (Marcia): Te libraste el viernes aplicando todos las enseñanzas de Etan Hunt. Después de comer te quedaste dormida, cuando despertaste, un poco más de las seis, viste que estaba nublado, hacía viento y saliste al cajero y a hacer las compras, de regreso te entró la idea de empezar a hacer llamadas a diestra y siniestra, lo cual es totalmente aceptable, sí, pero cuando estas ebria, no sobria. La segunda fue para tu Bro, hablaron sobre películas y fue cuando debiste colgar, pero no, y entonces el pronuncio la frase que siempre has temido: "quiero hablar con todos" quedaron de verse el jueves o el viernes. ¿A ver qué carajos vas a hacer?

El Tercero (Ibídem): Sábado. El día anterior compraste pasta instantánea porque Lizzie la había ya cocinado en otra ocasión y parecía fácil y rica y así comenzaste a prepararla, veinte minutos después comías algo que sabía a centavo. Marcia, tu no cocinas, odias cocinar y para futuras ideas descabelladas recuerda que el hecho de que pongas algo sobre la estufa encendida para que después sea ingerido por un ser vivo se considera cocinar.

El Cuarto (Ibídem): Tenías ganas de ir a la Vscls, eran las cinco así que metiste gran parte de la ropa que estaba tendida y dejaste unos pantalones, miraste al cielo y viste nubes aunque a tu consideración no eran amenazadoras.  Dime ¿Cuándo obtuviste el título de meteoróloga? Decidiste que no llovería antes de las siete, para esas horas ya estarías de regreso, no te importó el olor a lluvia en el aire, simplemente dijiste "no tengo tan buena suerte de que llueva temprano" Saliste sin suéter ni chamarra. Después de hora y media te asomaste a la ventana de la biblioteca, una fina llovizna caía y decidiste salir porque según tus cálculos alcanzarías a llegar y salvar tu ropa, según tus cálculos llegabas a casa en diez minutos, así que a regañadientes dejaste tu libro y saliste, un granizo pequeño  comenzó a caer y viste a varías personas correr y te dije: "maricas, es sólo lluvia, un poco de hielo no los va a descalabrar" y después el granizo tamaño balín pasó a ser tamaño canica y en menos de un minuto te viste asediada por pequeños proyectiles que en verdad dolían ¿no que no corrías?, me sorprende que en circunstancias como esas demuestres tener una condición física respetable, pues rebasaste a todos los "maricas" y entraste escurriendo al metro, tal vez haya sido por la imagen de El día después de mañana, en donde el granizo que caía en la cabeza del oriental lo dejaba tumbado en el piso en un estado que no parecía el más favorable. Después comenzaste a reírte porque en tu cabeza te vías como Sid pero sin Mamfred. Sí, te reías en el metro mientras iba lleno.

Cuando saliste viste que una lancha era más compatible con el panorama, y aún así mantenías la convicción de que la misión de rescate era todavía aplicable a tu ropa. El transporte fue una odisea y tuviste la sensación de que los peces en el mar estaban más secos que tu. Llegaste y con una mirada de sorpresa viste lo que curiosamente no esperabas ver: tu ropa escurriendo. Por fin aceptaste que tu travesía había sido una empresa sinsentido.

El Quinto (Emily Gilmore): El domigo quedaste de ir con Lizzie a comprar su vestido, así que te despertaste temprano, te bañaste y fuiste a casa de tus padres, mientras llegaba Lizzie advertiste a tu madre de la amenaza de tu Bro, entonces comentó que tenía la intención de invitar a la novia de tu Bro para la fiesta del 30. -¿No quieres que la invite?- preguntó y tu contestaste: Es tu casa, yo ya no vivo aquí, si quieres invitar a Debbie es tu decisión.

-Tu Bro dice que no porque tu y tu hermana le vayan a poner cara- me dijo.

-¿Porqué insistes tanto en conocerla?- pregunté desviando el punto.

-Tengo curiosidad. ¿Tu no?

No entiendo eso de las progenitoras de querer conocer a las parejas sentimentales de sus hijos, para mí eso es algo ya inaplicable además de extraño. No sé, es como si me hablaran de costumbres de seres de otro planeta. Mi no entender.

El Sexto y el peor (Sr. imperturbable, mi padre): Mi padre nos escuchaba mientras manteníamos esta conversación y entonces dijo algo que causó un trastorno tremendo: Cuando traigas a alguien- te dijo, Marcia- no querrás que le pongamos cara, porque algún día vas a traer a alguien.

Es un hecho de que mis padres no conocen a Marcia, es obvio, muy pocos padres llegan a conocer verdaderamente a sus hijos pero hay límites, una cosa es no conocerlos profundamente y otra cosa es creer que hablas con Amelie cuando en realidad hablas con Merlina Adams. Es como si no hubieran aprendido con las experiencias anteriores, pero sobre todo, ¿alguien puede decirnos qué clase de padre pide que su hija, su hija pequeña, le presente algún pretendiente?, ¿qué clase de padre pide que un tipo se lleve a su pequeño retoño a quién sabe qué lugar? ¿No se supone que los padres deben de odiar, por principio, a sus yernos por alejar a sus hijas de su lado? Creo que mi padre se perdió la clase aquella de "Cómo ser un padre", o su SO se dañó en algún punto y no se ha podido reiniciar, o se hiperpaginó en ese momento. Hasta Tiffa se sorprendió cuando se lo mencioné, porque ella conoce muy bien al señor imperturbable, aquel que si lo he visto reírse más de tres veces en su vida es demasiado. ¡Ja! y luego se queja de tener una hija rara. Comienzo a creer que todo es genético.


PD1. Y luego me llaman paranoica.


PD2. De pronto Stars Hollow parece un lugar lleno de gente totalmente cuerda.


PD3. Crónicas Mutantes es una total decepción. Rachel's Wedding es altamente recomendable.

jueves, abril 14, 2011

No Apto Para Diabéticos

De seguro se habrán preguntado si he muerto, si he perdido la memoria junto con mi agenda, si perdí la contraseña para entrar a blogger o alguna otra catástrofe que me haya impedido publicar algo, pero lamento echar por tierra todas sus esperanzas, es más, el motivo porque no he publicado nada es porque ando contenta.

Hasta el martes parecía que todo iba igual, pero desde ayer me anda rondando un aura bien azul y ese es el motivo porque evité publicar algo, porque mi lenguaje podría empalagar a gustos tan exigentes como los míos, y sé, estimados lectores, que ustedes son muy exigentes.

No quería relatar como es que mis problemas parecen solo eso: problemas, digo, no son gigantes que amenacen a mi amada persona, ni zombies que quiera zamparse mi cerebro o plagas aliénigenas que amenacen con convertirme en algún tipo de fenómeno. Solo son problemas. 

¿Qué tan enfermo suena lo anterior? Odio estar de positiva.

Tampoco quiero relatar como fue que mi jefe peleó por mí contra otro que se quería creer mi jefe, ni tampoco quiero mencionar cierta fiesta el 30 de abril en la que pongo todas mis esperanzas para librarme de mi estrés, así que en vez de eso preferí el silencio y no molestarlos leyendo relatos rosas donde me visualicen corriendo por una pradera con cielo nublado y un vestido floreado mientras en mi mano llevo una canasta cargada de flores y frutos, porque quién querría visualizarme a mí, precisamente a mí así. Yo no, por supuesto. Espero que ustedes tampoco.

Hace dos días mi intención era describir como es que Abril siempre ha sido malo conmigo y con mi familia en general, pues por lo regular escogen este mes para morirse, pelearse, irse, maldecirse; algo así como las fiestas navideñas pero sin cena ni piñatas. Incluso recuerdo que hace un año lloraba por no haber podido ir a ver a Muse ni Coldplay, pero si me preguntan de algo que me moleste este mes no habrá nada más allá que el odioso calor primaveral y sin menospreciar las complicaciones que traen consigo estas temperaturas me complace apreciar que las hemorragias nasales ni siquiera se han asomado. Increíble ¿no?

Ahora, otra opción que tenía era describir el porqué de una playlist relajada y tranquila con el simple propósito de calmar los ánimos del Abril presente, además de añadir que tres boletos de transporte cuyo número de serie sumaban 26 fueron recibidos en esta semana y aunque no soy supersticiosa no dejo de notar que el 26 tiene que ver con cosas importantes en mi vida y mucho menos quiero hacer notar que cierto dolar en mi cartera tenga algo que ver, ya que me lo dio mi Bro el fin de semana pasado, pero tampoco quiero suponer que aquello tenga algo que ver, así que como al final en realidad no quiero mencionar nada los dejo con el siguiente enlace a una entrada de hace un año cuya historia forma parte de un compendio de relatos relacionados con mi liquido vital y con la cual me encariñé mucho.


PD1. Pensándolo bien, quiero hacer referencia a un par de canciones en mi Playlist: Pack Up de Eliza Doolittle y The Quiz de Hello Saferide, en verdad dos joyas de canciones y me detengo antes de sonar más empalagosa como veneno para diabético.

PD2 Bueno, no importa lo que pase, sigo odiando la primavera, gracias.

lunes, marzo 28, 2011

Mi Muchosidad

-Estás perdiendo tu muchosidad- se quejó @leysfren a la 1:40 de la mañana mientras hacía un intento por despejar mi mente y cerciorarme de que mi reloj no estaba descompuesto, pues cuando sonó el celular, y aunque reconocí el tono de llamada, por un minuto creí que el amanecer estaba próximo.

Me defendí lo mejor que pude porque yo aprecio mucho mi muchosidad, sin ella no sería yo y a mí me gusta ser yo.

Mi voz gangosa y ronca me sorprendió que emitiera palabras en vez de gruñidos que era lo que yo escuchaba. En fin, Tiffa me conoce lo suficiente como para poder interpretar mis gruñidos.

Este fin de semana olvidé tomar café, ¿Qué tiene eso de especial?, Ah, pues desintoxicación se me viene a la cabeza, lo cual quiere decir dolor de cabeza intenso y un humor de perros, si a eso le sumamos que cierta persona está muy interesada por verme casada que me hace dudar enormemente si a caso he presentado síntomas de que yo ya no soy yo. 

Me preocupa. Hay que ser sinceros. Bueno, voy a tratar de ser sincera (y eso fue una muestra de ello) Tiffa es la persona que mejor me conoce desde los últimos... años. Podría llegar a subestimarla, pero luego hace cada revelación sobre mí que me hace preguntarme si es que puede ver dentro de mi cabeza. Como sea, si ella lo dice debe de ser por algo.

El ser yo implica de antemano que no duermo lo suficiente y que mi sueño es sumamente ligero. Recuerdo en una ocasión en que la simple mirada de Tiffa me despertó. Increíble pero cierto, aunque un punto a mi favor es que su mirada es el equivalente a un piano marca ACME que se te cae encima, pero esto funciona solo cuando ella quiere. En otra ocasión, mientras viajábamos en el Pumabus un tipo estaba estorbando como suelen hacer los estorbosos, entonces le pedí a Tiffa que lo fulminara con una mirada de esas que son su especialidad y que pueden en verdad lastimar, el resultado fue una mera decepción cuando vi que lo miraba tratando de ahogar una carcajada, ¿por qué? no tengo ni la menor idea, su locura es muy diferente a la mía.

Al llegar a mis aposentos puse el reproductor aleatorio. ¿Te has dado cuenta de que hay canciones que huelen a recuerdo? Sonó Kaiser Chiefs y pareciera que fue hace muchos años como otra vida en la que estaba tan entusiasmada con sus canciones que los escuchaba muy seguido, aquella etapa en la que respiraba la libertad, no estabilidad pero parecía todo tan en su lugar y que pese a todo sentía que estaba en mi camino y no es que ahora me sienta perdida solo que no se ve tan fácil como lo veía anteriormente. Quizás sí me siento algo dispersa.

¿Sabes qué es lo que más quiero ahora? que Chicle deje de decir "igual" cada vez que habla sobre ella comparándose conmigo.

Tal vez todo lo vea mejor después de dos litros de café.

miércoles, marzo 23, 2011

A Falta De Zombies

Mi intención era publicar un Top Zombie, entonces comencé a hacer una lista de filmes que incluyeran en su trama zombies, y lo primero que vino a mí como si hubiera pronunciado: "Accio zombie" fueron los de Soy Leyenda, sin duda estos quedarían en primer lugar porque son temibles, rápidos, ágiles, fuertes y abren su boca de manera desproporcionada además de mostrar signos de razonamiento e inteligencia, pero después me di cuenta de que estos no son zombies, porque según la definición de zombie estos deben ser muertos vivientes y los de Soy Leyenda no están muertos, ergo, no son zombies. Tal vez entrarían en la clasificación de caníbales o algo así y me desilusioné.


Traté de seguir con la lista, obviamente y la clásica de nuestros tiempos es Resident Evil, donde comenzaron con zombies lentos, zonzos y tontos hasta llegar en sus últimas versiones con súper-zombies; entonces recordé cuánto me decepcionó la última película y lo dejé.


28 Días Después y sus secuelas  usan zombies tipo Resident, así que era escribir de más.


30 Días de Oscuridad parecía buena como otro tipo de zombies hasta que de nuevo recordé que no son zombies sino una clase de vampiros.


El Despertar De Los Muertos Vivientes, Zombie Land, Hannibal (éste de nuevo no es zombie pero qué buena película) nada nuevo.


Entonces sin dejar los tintes apocalípticos le pregunté a Ann ¿Qué seres representan también el exterminio, quiénes amenazan la vida humana, quién me puede traer un helado de moka? Extraterrestres, me dijo. ¿Y pueden conseguir el de moka?- pregunté preocupada por no poder satisfacer mi antojo.


Como sea, entonces comencé a pensar en los extraterrestres más temidos. Alien en primer lugar, seguido por su amigo de carnicerías humanas Depredador. Día De La Independencia con Will y el hombre mosca con su nave nodriza y la salvación representada por nuestra habilidad en crear virus. Derrotas desde dentro del sistema, funcionó con Roma así que nunca falla.


Los inolvidables Trípodes de La Guerra De Los Mundos y su rayo calorico que incinera todo en segundos, Batalla Los Angeles que si no la han visto es sumamente recomendable y más con un Ice de uva-manzana.


Entonces, y solo entonces me he dado cuenta de que o no sé mucho sobre zombies o no hay mucho de dónde escoger, o el hecho de que el zombie es zombie pues siempre será como todos los demás; y al final me dije: Ann, Karolina, este post debe terminar aquí.

martes, diciembre 14, 2010

Quiero, Debo Y No Tengo Que Hacer

Diciembre me gusta. Diciembre ya va a la mitad. Los días de diciembre no me alcanzan.

Tengo una lista casi infinita de lo que quiero hacer, una lista grande de lo que debo hacer y otra infinita de lo no tengo que hacer y por lo regular sigo más la última. No tengo prioridades, o quizás mis prioridades no van a juego con las que deberían ser mis prioridades,  bah, quién me entiende.

Quería ir a la biblioteca a leer un par de libros recomendados, mis deducciones me hacían ver que el tiempo no iba a alcanzarme por lo que tenía que ir el domingo pasado, pero de las cosas que no tengo que hacer estaba el quedarme el domingo mirando películas ¿Podría decir que no fue mi culpa?

Tiffa actuó como la voz del demonio que te tienta para que elijas en camino de la perdición y Dorian la ayudó bastante a convencerme y me quedé hasta media tarde con ella, tenía que ir a darme una ducha y no me alcanzaba la tarde para ir a la biblioteca y mi domingo murió.

Dentro de mi lista de cosas que quisiera hacer está el dejar de ignorar la lista de las cosas que tengo que hacer. De nuevo la encabeza la búsqueda del regalo de intercambio y está vez confieso que lo dejé para el último minuto, ya sabes, me gusta las emociones fuertes y si en mis manos está arriesgarme a ir de compras el fin de semana antes de navidad creo que eso me hace ser una chica extrema... o demente, depende del cristal con que lo mires.

Tengo en espera un libro y medio, tengo que escribir un panal de ideas que rondan mi cabeza y tratar de ignorar cierto monstruo vetusto y amenazador que quiere surgir en mi interior, y ¿qué estoy haciendo? usando mi lógica de la negación puse de nuevo mi lista de cosas que no tengo que hacer hasta en frente en la cual está memorizar Vincent Malloy de Tim Burton y El Cuervo en su versión original, ir al cine a ver de nuevo Harry Potter con un Ice de limón, leer blogs, intentar nuevos diseños en mis uñas, comprar unas cortinas para mi ventanal y escribir en el blog lo anterior.

Como verán algo anda mal con mis prioridades pero no logro descifrar qué es. Creo que mejor seguiré la lista de la imagen si es que voy a ir de compras este fin de semana.

viernes, diciembre 10, 2010

Día Borrascoso


Soy torpe por naturaleza, hábil por conviccion...

Partiendo de ése principio el día de ayer se desarrolló de la siguiente manera:

Salí de casa de tía March tarde, como siempre y me dirigí al centro de labores. Las dos terceras partes del recorrido lo hice sin percances. Cuando me encontré ante el dilema de si usar la diligencia o terminar mi recorrido a pie mi primer instinto a las 8:25 de la maña era tomar el carruaje que me deja justo en la entrada, pero ya ves que en estos tiempos de invierno el dinero escasea y quiero ahorrarlo para comprar leña, además de que me agrada caminar en el frío con las manos congeladas aun con guantes, las mejillas coloradas y los cabellos alborotados, porque hacía un aire que dejaba congelado todo a su paso.

Caminaba feliz recorriendo los caminos del viejo Londres cuando desaparecí. De seguro preguntarán: ¿Cómo que desapareciste, Jo? Sencillo, en una esquina resbalé por la capa de hielo sobre el piso, seguramente formada durante la primer nevada de invierno, así fue que pese a mi agilidad forzada terminé con una rodilla y una mano sobre el piso riéndome de mí misma. Afortunadamente en Kent era demasiado temprano para que mucha gente se percatara. Salvé la tostada con mantequilla que Hanna siempre nos prepara a Meg y a mí, lo cual fue una suerte por la costumbre de no pasar a desayunar.

Ya instalada y en medio de mis labores matutinas el frío y mi adicción me hizo prepararme un delicioso café, de esos de los que soy experta y alabaron tanto en el día de campo con Teddy y Brooke pero el telégrafo sonó y tuve que dejar la taza con demasiada fuerza por lo que chorreó su contenido sobre mis apuntes de los pequeños cuentos que estoy haciendo y ahora me veo en la necesidad de pasar a limpio.

Casi dos horas después y debido a fallas con mi equipo de trabajo me vi acompañada de seudoexpertos, pero la impresora necesitaba papel y por mi prisa tropecé con los cables del telégrafo el cual fue a dar al piso desparramándose todas sus piezas y yo logré salvarme por sujetarme de la mesa cercana.

Meg me llamó y me platicó sobre su decisión de no presentarse a laborar en casa de los King, debido a que la harán trabajar el fin de semana; eso o la van a convidar para la cena en aquella casa. Le pediré a Laurie que pase a verla para que tenga alguien con quién bailar los valses que toquen aquella noche y de paso me cuente la velada.

Ojala Meg no se deje seducir por las vanidades como la última vez que fue a un baile fuera de casa.


De salida pasé a comprar unos víveres y en aquel lugar al tomar un par de conservas se vinieron abajo los cereales. El caso es que regresé a casa de tía March prácticamente ilesa, sin contar claro, el golpe en la rodilla.


Y es así como es que hay días en que una no debió de haberse levantado de la cama.

sábado, octubre 30, 2010

Intercambio

Y me encontraba sentada en las escaleras del metro para no entrar en pánico. ¿Cómo llegué ahí?, no es que haya dejado todo para el último momento, pero la verdad es que dejé todo para el  último momento. ¿Cómo me atreví a hacerlo? No fue mi culpa y ésta vez es verdad.

Verás, yo me hubiera prevenido con el regalo si se consiguieran calaveras a finales de Septiembre y principios de Octubre, pero no. No había jodidas calaveras en esas fechas. ¿Es mi culpa? Obviamente no. Lo busqué toda la semana. Lo juro. Pero no encontré un jodido puesto.

Me confié que en CU encontraría.

El jueves fue la inauguración de las ofrendas en las islas y por lo regular hay puestos donde se pueden encontrar aquellas figurillas dulces de temporada, pero resulta que las únicas calaveras que vendían eran de amaranto y eran mini. Igual y me hubiera conformado con comprar una docena, envolverla y ya, pero precisamente el miércoles me encargaron que guardara tres regalos para el intercambio y uno de ellos es una jodida hada de medio metro de pasta, no de chocolate (lo comprobé). Con eso explico mi punto anterior.

Estaba jodida, pero con optimismo, eso sí, porque ¡Qué rayos! la inauguración estuvo genial, me desgañité cantando/gritando el Goya cada cinco minutos durante mi recorrido por las ofrendas, y déjenme decirles que en verdad amo la universidad. Incluso había bastantes turistas disfrutando del espíritu mexicano, pero más que nada, universitario, porque en Roma hay que cantar el Goya a todo pulmón... o algo parecido.

Al final terminé por ir a Wallmart y comprar algo que parece una canasta con dulces, morada y negra. ¡Vaya!, mi mexicaneidad me gana ¿cierto? Todo bien tradicional.


El intercambio estuvo pésimamente organizado, se hicieron pelotas y más de uno se quedó sin regalo (losers), pero aquello no fue lo peor. 


Comenzaron a dictar el intercambio por lista, eso se admite aunque luego ya no sabían a quien ya le habían dado y a quién no. ¿era tan difícil seguir la cadena?, pero bueno, lo malo fue cuando decidieron que era navidad y comenzaron a exigir abrazo. Yo grité quejándome, y en la parte en la que decía: "... no es navidad, sólo es una estúpida calavera de chocolate" había tal alboroto que nadie me escuchó, lo bueno porque esas cosas no se dicen en voz alta, te tachan de amargado o apático. Igual creo que ni me importa.


Bueno, me importaba no dar abrazo. Yo no soy de las que abrazan. Por lo regular puedo reaccionar de forma violenta ante desconocidos por un viejo trauma, pero como salía temprano decidí calmar mis instintos homicidas (además de que no llevaba el lapicero conmigo) y negarme rotundamente como disco rayado. 


Dí mi regalo y no dí abrazo, pero cuando tocó que me dieran, el tipo que es de seguridad, me sostuvo la mano sin soltármela hasta que hizo que me bajara de las escaleras y los aullidos no se hicieron esperar. Siempre me pasa, es como si creyeran que doy manos de recuerdo, como si pudiera cortármela y dejárselas (algunas veces me dan ganas de hacerlo sólo para escabullirme más rápidamente) Bueno, el tipo me cae bien, así que supongo que no estuvo tan mal. D'oh.


Me dio una bruja sobre una calabaza, obviamente hoy va a dejar de existir, la voy a devorar para ver si obtengo su sabiduría y conocimiento ante la ingesta de su cuerpo mortal, además ¿ya mencioné que es de chocolate y yo podría ser adicta al chocolate?


PD1. Gracias Universo por no defraudarme con el frío esperado por estas fechas. Y qué si me levanté hoy a horas inhumanas y me estaba congelando en la regadera, las maldiciones no iban en serio. Me congeló deliciosamente.

domingo, octubre 17, 2010

Bolsas y Manadas

Esta semana fue larga, larga. Para mí, imposible que sólo hayan pasado siete días cuando parece que fueron meses.


Uy, habitación1408, la vi en el cine y me pareció muy buena aunque no he leído el libro pero seamos honestos, Stephen King es capaz de generar un miedo/pánico/trauma como en la de La Niebla, en donde por cierto metieron a Dead Can Dance en el soundtrack, lo cual vino a reafirmar un buen filme..., ok, concéntrate, Marcia.


Volviendo. La mudanza fue un caos venido a terminar en un 99.99% hoy cuando vine a mis nuevos aposentos aún con un par de maletas, y es que tal vez alguien podría decir que soy una exagerada, pero el problema no fue sólo la mudanza, sino los miles de nuevos víveres que tuve que comprar lo cual también significo a tres días consecutivos con tres bolsas en mis manos.


Cada vez que me veía de esa manera me sentía como la mujer de The Kid, la que tiene que buscar en sus miles de bolsas el dinero para pagar haciendo que Bruce se desespere  y termine pagando la cuenta, lo malo es que nadie pagaba mi larga, larga cuenta. Todos esperaban a verme ser torpe con mis compras (como si no pudiera ser torpe sin ellas... cómo si no pudiera ser torpe por naturaleza). Intenté tomármelo con calma para ser menos torpe, lo que derivó a ser torpe en cámara lenta.


Suena gracioso pero les aseguro que si no hubiera sido yo los comprendería, pero ah, cómo cambia la perspectiva cuando narras la historia en primera persona.


Ahora que la semana ha acabado espero que también mi etapa de "la señorita de las bolsas".


Hoy fui a visitar a mi familia, me alegró haber ido porque me hicieron recordar que en verdad me quería mudar y ahora puedo sentarme frente al televisor mirando la habitación 1408 con la gran probabilidad de quedarme traumatizada por el resto de la noche, pero qué importa cuando estoy sola... Ja, ya les diré si es así cuando termine en el suelo riéndome de mi paranoia, claro que suponiendo que me ría en lugar de ponerme a gemir de pánico nocturno.


Como sea que termine mi noche, también me he dado cuenta que mi nuevo barrio esta lleno de entes, adolescentes, adultos e intermedios que ¡Jebús!, me hace creer que la frase "la juventud es el futuro" es una amenaza y es que no me cabe en la cabeza que la juventud sea tan idiota, y no exagero, me bastó ver un par de parejitas (moviéndose en grupo masivo, osea, en manadas sin exagerar) hablando de..., no pues ni siquiera recuerdo, pero juro que era basura, sus diversiones son basura, sus propósitos los convertirán en basura en un futuro y sí humanidad, les estoy diciendo que esto se ve realmente camino a la mediocridad. 


Imagínense a una jovenzuela hermosa, inocente, pura y muy inteligente en un sábado por la noche, tratando de ver Harry Potter a horas madrugadoras y su entretenimiento se ve interrumpido cuando cuatro entes ebrios se ponen a hablar/discutir/reír/llorar bajo su ventana a gritos. Pobre jovenzuela, no quería enterarse de traumas ajenos, pero al final concluyó que Crabe tenía derecho de reclamarle a Goyle por haberse metido con Pansi y que Dobbie en realidad le estaba declarando su amor a Crabe y Fang, que fue el que derramó la cerveza de mantequilla, estaba lamiendo el piso y babeando a Goyle porque no dejaba de quejarse de sus babas.


Aparte de dramas ajenos, cansancio hasta los límites y sueño a todas horas les puedo decir: ¡Qué bien se siente ser independiente!


PD. Por cierto, como si aquello no fuera suficiente se me ocurrió que era buena idea entrar a un intercambio de calaveritas... de dulce, ya  saben, just i was very bored.

martes, octubre 12, 2010

Solita

Bien, es oficial, ya puedo sobrevivir sola, pues acabo de deshacerme de una cucaracha de un metro de largo. Solita. Yo. Bueno, también la cucaracha estaba sola pero ese no es el punto, el punto es que solucioné el gran problema. ¿Y qué si me tardé una hora decidiendo qué hacer?, ¿y qué si estaba a punto de no bañarme para no tener que enfrentarla?, lo importante es que al final lo hice con gritos y maldiciones en cuatro idiomas, miles de escalofríos y estremecimientos. ¡Bien por mi!

Ya pasó el trauma que traía ayer. Quizá ahora no esté cantando Oh My God de los Kaiser como me prometí hacer en la primer semana de mi mudanza, pero en su lugar esta Panic! At The Disco con That Green Gentleman. Creo que es perfecta, y es que después de que todos me preguntaran si me encontraba bien y que mi respuesta "Sí, gracias" se oía tan falsa como cuando dije que algún día leería la Biblia completa concluí que en verdad me veía mal.

Ayer también escuché algo que equivaldría a ver la aurora boreal si hubiera sido algo apreciable, pero fue más como comprobar que hay vida en el desierto del Sahara, es decir, es interesante pero no importante, por lo menos para mí. Mr Collins decidió aparecerse de nuevo por mi oficina para invitarme de nuevo a salir y negarme (síp, adivinaron) de nuevo.

Mr. Collins: ¿Alguna vez has usado vestido?

Yo: Hace muchos años que no... bueno, no tantos.

Mr Collins: (sonrisa tonta) Te invito a cenar y te pones un vestido.

Yo: (mirada WTF?) No, gracias. (cara ahí-vamos-de-nuevo)

Mr. Collins: Voy  a seguir insistiendo.

Yo: Adelante. 

Mr. Collins: (en el minuto de iluminación) Sí, adelante, sigo haciéndola de pendejo.

Yo (encogimiento de hombros y sonrisa de confirmación)

Primera vez en que le doy la razón.

Me dio risa que él solo, por fin, se diera cuenta y es que acepto que soy muy maldita en esas circunstancias porque simplemente ignoro a las personas que no me agradan, como si no existieran pues cualquier intercambio verbal deriva en algo totalmente desesperante. Ahora siendo sinceros y conociéndome, si yo me tratara de ese modo ni hacía el intento de hablarme, pero Damnit! i love me... .

De camino a mi nuevo domicilio me encontré con una par de mujeres mayores que me recordaron la película de Arrastrame Al Infierno que apenas vi éste fin de semana (la vi porque Tiffa dijo que estaba graciosa), una de ellas se paro justo a lado de mi asiento por lo que decidí cedérselo antes de que me arrancara un botón... o sierre o lo que fuera y me maldijera, igual y era pura paranoia, pero por si a caso. De todos modos se negó diciendo que iba a bajar pronto, aunque yo bajé antes que ella. No fue miedo, fue mera precaución. 

Como ahora me queda más cerca el trabajo de la casa y de Tiffa quedé en reunirme con ella al finalizar una de sus clases y terminé entrando a una donde el profesor me preguntó si había entendido lo explicado, afortunadamente aún recuerdo algo de mi curso de álgebra lineal y no me sentí tan perdida aunque debo confesar que oí un rechinido bastante molesto dentro de mi cabeza.

Durante la clase hablaba con Tiffa de mi reciente depresión pstmudanza. Yo andaba con mi cara toda tristona y a la mujer se le ocurre decirme:

¿Y qué?, ¿te vas a cortar las venas... o te las vas a dejar crecer?

Creo que eso fue lo que me quitó mi depresión y desde ése momento ya no me da por querer llorar cada vez que alguien me pregunta cómo estoy, a parte de que ahora mi prioridad es aprenderme cada Twit escrito por Tiffa pues reprobé fatalmente en examen sobre ellos que me hizo durante su clase y al final resultó que la depresiva fue ella.

En mi defensa aseguro que los leo todos, sólo que en esos instantes no tenía cabeza para mucho, a parte de que me siento tan cansada y aún así me encuentro escribiendo, porque éste post está siendo creado a las 12:30 hrs.

Por cierto, conocí a uno de mis vecinos, el joven se quedó conmigo mirando el final de Las Aparicio y no pude evitar pensar que era la copia barata de Dioni, el vecino gay de Tiffa pues a leguas se ve que es gay aunque su acento se oye algo forzado, ojala sea tan agradable como Dioni.

lunes, octubre 11, 2010

Apenas Comienza

Oh My Godness. Estoy tan cansada.

Dormir cinco horas era perfecto hace un mes, pero ahora no me fue suficiente.

¿Se leerá muy mal decir que extraño mi cama?

Ok, entonces hagan cuenta que no está el renglon anterior y lean cómo debería ser este post:

Mi primer noche fuera de casa, oficialmente, fue genial. En el aire se respira un aire de libertad sin precedentes: No padres, no explicaciones.

Durante toda la tarde-noche no pude dejar de cantar Oh My God de Kaiser Chiefs, e incluso ahora la tarareo... todo en mi cabeza, pues no tengo aún equipo de sonido y mi lap no tiene el suficiente volumén como para oculta mis aullidos semi-profesionales de mi talento vocal relegado y desperdiciado.

La mudanza fue un carnaval de recuerdos de mi vieja vida. Cada fotito (de hecho sólo una), cada adorno, mi colección de Jack. Llegó un momento en que no pude entender cómo es que tengo tantos cachivaches. Mi cuarto no era muy grande y de alguna manera acomodé cientos y cientos de pequeñas cosas, sin contar las dos enormes cajas repletas de libros, una caja repleta de películas, revistas y sin contar mi ropa y cosas que no entran en algún tipo de categoría, que al final aún no pude cambiar debido a la ineptitud de un imbécil y ahora me encuentro con el gran dilema de sobrevivir quizás una semana con sólo dos mudas de ropa, pero ya estoy fuera de casa.

Ahora me pruebo a mí misma que soy autosuficiente. Preparar mi comida que era lo único que me hacía falta controlar, pero oigan, de hambre no me muero, sé manejar el microondas y preparar comida alta en sodio para terminar mi vida feliz mente en un par de meses debido a un paro cardiaco. ¿Quién va a extrañar la comida casera cuando tienes a la mano un sin fin de comida chatarra?, ¿Quién va a extrañar la tranquilidad que otorga el saberse bajo el techo paterno?, ¿Quién va a extrañar las intromisiones de mi hermana por las noches para enterarme de sus chismes y a su vez, de los míos?, ¿Quién va a extrañar las risas que provocan las tonterías que salen de mi boca a cada minuto?, ¿Alguien puede extrañar ser la variedad de algún lugar?, ¿Quién va a extrañar el hogar cuando se vive por fin solo? Claro que yo... no.

¿Y qué si me encuentro un enorme bicho y no hay nadie que acuda a mi auxilio?, ¿y qué si me siento mal y nadie va verme?, ¿y qué si muero y no se dan cuenta hasta que comience a oler a rosas en panteón de una semana después de día de muertos?

Sí, es lo que piensan, mi vida es una fiesta desde... ¿ayer? ¡Caray, apenas van 24 horas!, Dios y siento como si llevara años lejos de casa, la fiesta parece más bien la resaca que precede el pavo de navidad y con el gran riesgo de morir de inanición por falta de alimentos. En verdad voy a celebrar si llego a fin de semana con vida y conservando mi talla actual, claro, si  no me preocupara por alimentarme, seguro me emborracharía.

Debería estar feliz, o por lo menos satisfecha de haber podido moverme de casa, era lo que deseaba ¿no?, ¿no se supone que esto venía a ser una meta más cumplida? Una parte de mí responde con un gran "Sí", pero claro, Ann no es la que se opcupa de alimentarme. Pero otra parte de mí sabe que esto apenas está comenzando. Espero que para el próximo año mi situación mejore de manera radical porque el termino "endeudada" lo sobrepasé hace menos de doce horas y no puedo vender mi alma al diablo... de nuevo. Ya hasta perdí la cuenta de a cuánto ente divino le he prometido mi alma cuando muera.

Es increible y de algún modo consolador las palabras dichas por mi demonio hace años, cuando también tomé otra díficl decisión y cuando mis deseos se habían cumplido, me miró y con voz entre seria y burlona me dijo:

"Lo difícil no es entrar, lo difícil es mantenerse"


No es verdad, soy una embustera. ¿Quién se va a sentir tranquilo en la cima del Everest cuando todavía falta el viaje de regreso? (sabían que lo más peligroso de escalar una elevación así es siempre la bajada) Cuando él me dijo aquellas palabras me tranquilizaron de algún modo porque él estaba conmigo, pero ahora lo único que me queda es verlo como un reto, éso siempre me funciona. Espero que el tiempo no lo convierta en amenaza.

Es por eso que sé que esto apenas comienza. Salirme de casa era sólo el comienzo de algo realmente rudo, porque pequeñas cosas como el hecho de llegar a una casa ya iluminada es algo que no hechas de menos hasta que llegas a un lugar totalmente desconocido, ¡ah claro! sin olvidar el gran problema de la cocinada.

Yo deseaba salirme de casa, era mi meta desde hace años, así que ahora por enésima vez me digo a mí misma:

"Ten cuidado con lo que deseas, Marcia, porque algún día se te hará realidad"

Y éso que no cuento con una lampara de Aladino, de ser así seguro que ya me abría suicidado hace años, pero no, no piensen mal de mí y voy a dejar algo bien claro: La única cobarde aquí es Karolina, yo no, yo me siento bien, yo me siento bien... yo me siento... 


En mi cabeza se veía muy diferente, pero siempre me pasa; así fue como eché a perder mi impermeable, mi blusa, cortinas, cuadernos, pinturas y muchos etcéteras más.


PD1. Lo único ingenioso que salió de mi boca este fin de semana fue: "Me sorprende que siendo tan imbécil no babee", Así que creo que estuvo bien que me alejara tanto tiempo.


PD2. Disculpen el post que a nadie le importa, pero quería mantenerme ocupada por un rato.


PD3. Lamentaría mucho que llegase un momento en que mis dedos no puedan sostener ambos anillos, el Señor Oscuro puede llamarlos y mandar a los Nazgûl por ellos, mi misión de portarlos y mantener el mundo a salvo está en grave riesgo.


PD4. Lo rojo de mis ojos es por una grave alergia a la miseria y las bolsas bajo ellos es por mera costumbre.

miércoles, septiembre 22, 2010

Aferrada

¡Qué tontería! Yo, la señorita nomeaferroanada, yo que tiro todo lo innecesario, llámese cartas, postales, notitas, envolturas del primer chocolate, etcétera, etcétera. Pero tengo una excusa: ¿Cómo tiro media vida de mi mente?

Quisiera un pensadero para vaciar mi cabeza de los recuerdos que no quiero, pero guardarlos por sí acaso, eso sí. 

Pero ¿qué porquería es esto?, en serio, piénsenlo un poco. ¿Cuántos no tienen una pena que los mantiene despiertos en las noches?, es jodidamente común que ahora suframos o bien, de insomnio o pesadillas por culpa de aquellas penas para la mayoría. Muchos por orgullo, por  mártires o por pendejos, la verdad. En mi caso creo que un poco de todo. En general, creo que  esos son los motivos generales, pero como escribí en el post anterior, todo es tremendamente cansado.

Creo que lo he dicho más de lo que quisiera, pero estoy harta, en serio. Me choca temer escuchar noticias no deseadas, temer a mi canción favorita, temer una canción que me recuerde mi anterior vida, temer leer las lineas equivocadas, temer que por las noches o no duerma o sueñe cosas que me jodan todo el día.

Ahora sólo me siento enojada y frustrada. ¡Carajo!, ¿Hasta cuándo mi cerebro va a dejar de girar al rededor de mi antigua vida?, Ok, yo sé que es más de media vida, pero debería ser ilegal no poder dejarlo ir.

Quisiera un día despertar y si no olvidarlo, tan siquiera odiarlo por haberme jodido los últimos cinco años de mi vida, ¿apoco eso no merece cadena perpetua? Cinco años torturando... pero ¿es él o mi mente por no dejarlo ir?

Ah no, sin desviaros, está vez el origen del problema es él.

¿Para qué estar a mi lado siempre si al final se iba a largar? En ese caso mejor hubiera sido la nada. Total, sé vivir yo solita. No sería la primera vez. De hecho lo hago ahora, sólo que frustradamente. Y con ojeras.

Lo peor no es que no lo pueda dejar ir y pasar de largo, el problema es que él viva dejándome a mí de lado. Es patético ver que el origen de mi frustración pueda seguir con su vida y yo siga en el sillón esperando. Así me siento, toda una perdedora, y por eso debería odiarlo, por hacerme sentir así. 

A veces sospecho que muy lista no soy.

PD1. Debería odiarlo, pero gracias a mi bendita parte lista sé que no es culpa suya, soy yo por seguir aferrándome a él. Pues al carajo, ya no me va a importar.

PD2. Es más fácil decirlo y escribirlo que hacerlo. Estoy segura.

PD3. Ya lo decía Ángeles Mastretta "Éso me hubiera gustado a mí, que me lo mataran antes de que a él le diera por matarme a mí"

PD4. Horriblemente, pienso que "Carajo" ya no viene al caso.


martes, septiembre 07, 2010

A Falta De Sabueso

Y me encuentro olfateando por toda mi oficina...

Pido urgentemente asesoría a un sabueso.

Desde ayer, mientras pensaba en las inmortalidades de los calamares (es que todo mundo piensa en los cangrejos, y Ann me dijo: hay que darle un giro al asunto. Sip, no tenía ingenio ayer) empecé a notar el suave aroma de un perfume que me gusta y hasta ahora no encuentro la bendita fuente.

Quiero olerlo, olfatearlo de cerca, porque de hecho, sólo me llega un leve aroma, pero me gusta.

Sin que nadie notara mi actual comportamiento a lo Grenouille, despejé mis fosas nasales para olfatear sin hacer tanto ruido porque, durante toda la película me daban ganas de que alguien le pasara un pañuelo al asesino para que se sonara la nariz, hacía tanto ruido que yo esperaba que en cualquier momento saliera disparado contra la chica que perseguía ¡Eww!... ¿en qué estaba? Ah sí, el perfume.

Ahora mismo estoy reprimiendo las ganas de ponerme a olfatear minuciosamente todo lo que me rodea, así que trataré de pensar en otra cosa.

Mi trabajo no ayuda. Digo, es genial que me permitan leer libremente, que pueda mecerme en mi silla con el gran riesgo de caerme, porque ando con eso de probar sus límites, ver hasta que grado puedo llegar a inclinarme hacía atrás, con el lógico peligro de irme de espaldas... Puedo imaginarme tirada tratando de levantarme. Me preguntó qué será más fuerte: mis ganas de reírme de mí misma o la pena de haberme caído. Al paso que voy igual y no tardo mucho en descubrirlo.

Media hora después...

No, aún no me he caído, pero ahora tengo una marca roja en la frente.

No se explayen. Me solía dar un zape en la frente en ciertas ocasiones: cuando olvidaba algo, cuando me equivocaba, cuando decía algo indebido o cuando la gente alrededor me exasperaba. Justo acabo de sentir el impulso de volverlo a hacer y sí, mira, ahí está, justo en el centro. Olvidaba que tenía ésa costumbre.

Es como un "ups" sin ése tono fresa y más doloroso. Creo que lo había dejado de hacer por eso. Poseo una piel muy sensible, se me pone roja por cualquier rose. Incluso si me sujetan algo más fuerte puede quedar la mano marcada. Tiffa a veces suele arañarme los brazos sólo para ver sus marcas en ellos.

Recuerdo que las compañeras del CCH hasta solían escribir sus nombres en mis hermosos brazos. No era gracioso, parecía como si tuviera alguna infección sarnosa tratando de comunicarse con el exterior. En definitiva no era gracioso.

Acabo de sentir el zape, y como no veo a alguien más a mí alrededor, pues de seguro fui yo, o mi mano, que para el caso es lo mismo. Ahora surgió de la nada. Creo que es como andar en bici: nunca se olvida. Información guardada en el disco duro que se activa en respuesta a la sorpresa de algo inesperado.

Sí, algo inesperado... o la sospecha de ése algo. 

Ah, por cierto, encontré la fuente del aroma; una combinación entre el suavizante de mi ropa, mi perfume y el jabón para las manos con aloe vera... zabila pá los cuates, pues. 

Ahora que el gran misterio está resuelto, ahora que Sherlock, House, Brunetti, e incluso Shayne estarían orgullosos de mí me voy a continuar leyendo Harry Potter, a ver si ahora sí Cornelius le cree a Dumbledor, ya que las otras cuatro veces que lo he leído no aprende.