Mostrando entradas con la etiqueta MI LÓGICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MI LÓGICA. Mostrar todas las entradas

miércoles, agosto 20, 2014

Entrevistas y Otras Maldiciones

Tengo una maldición encima, una grande que ni los Winchesters podrían romper, aunque ellos están igual de jodidos que yo. En muchos sentidos, igual que yo. Ocupémonos del problema actual: bocinas. No importa cuanto las cuide al final siempre las ando tirando-golpeando-tirando-jalando al punto en que los dos pares se hacen uno (porque sólo funciona una bocina de cada par) puedo sobrevivir con eso porque tengo audífonos. Aunque es inconveniente cuando quieres bailar ebria en tu cuarto porque puedes ahorcarte con el cable. No es que me haya pasado solo es una conclusión lógica. Any way.

Desde casi un año soy jefa del área donde trabajo. Es cool porque yo tengo el anillo de poder, un anillo para gobernarlos a todos, un anillo para encontrarlos, un anillo para atraerlos a todos y atarlos a todos en la oscuridad... ejem. Tengo la habilidad de Sauron para verlo todo y la capacidad de Hitleriana para mantener el orden aunque muy pocos saben que en el fondo soy mas bien como Trucker de Ten Inch Hero. Con todo y lo hippie y lo asesino. Soy muy peace and love en el fondo, muy en el fondo.

Con mi nuevo puesto también vienen otras actividades como contratar personal para mi área. Al principio no solía hacer entrevistas porque cuando he buscado empleo es lo que más odio en el mundo, básicamente porque preguntan estupidez y media y porque la mayor parte del tiempo tenía que mentir en mis respuestas cada vez que me cuestionaban sobre la lealtad (mi lealtad se gana, no aparece de la nada como gnomos de un agujero en la tierra), responsabilidad (me críe con un militar, cuál es su duda al respecto), compromiso (eso sí lo vendo al mejor postor), integridad (si el chisme es bueno no prometo mantenerlo en secreto), dedicación (dude, es un trabajo, mi dedicación sólo la tiene la persona que aparece cuando me miro frente a un espejo) y habilidades (manipuladora, controladora, quizá traicionera, sincera hasta la ofensa, burlona, sarcástica, etcétera) tenía que esforzarme en decir cosas cliché para que tuviera una oportunidad de encajar, era por eso que no hacía entrevistas hasta que me di cuenta que algún cierto tipo de filtro era urgentemente necesario para poder convivir con el fulano nuevo esperando que su IQ fuera al menos el promedio.

Entonces me cuestioné qué preguntas eran las más indicadas para conocer a las personas y su entorno, saber cómo funcionarían sus cabezas, para saber en qué idioma puedo hablarles, pero entonces me dije ¿Porqué no asegurarme que los neófitos hablen mi lengua, así no tendría que buscar traductores? Entonces se me ocurrieron los criterios para comenzar con un psicoanálisis efectivo más cercano a la realidad:

¿Qué haces en tu tiempo libre? Parece pregunta cliché pero deja ver más de lo que la persona en realidad es, saber qué elige hacer cuando no tiene la obligación de hacer alguna actividad es muy importante. Sus preferencias señalan el tipo de personalidad que tiene y en qué aguas le gusta navegar. Las respuestas pueden ser fingidas "leo en mi tiempo libre" pero como una conocedora de actividades culturales y de libros ni se diga la respuesta me lleva a la siguiente pregunta:

¿Qué tipo de literatura? Suelen trabarse un poco, pero la respuesta me da indicios si dicen la verdad. "Lo que sea es bueno" es en realidad "no leo un carajo, lo último fue en la escuela"; si se inclinan por un genero paso a lo siguiente:

¿Cuál fue el último libro que leíste? Si se tardan más de 2 segundos es que no han leído en un buen rato y por lo tanto no leen con regularidad. Si la respuesta es rápida leo la expresión en su rostro para saber si están disfrutando del libro, si les aburre o de indiferencia que básicamente es lo mismo a "no leo un carajo".

No leer no es crimen (desafortunadamente) pero si no leen y la respuesta me aburre paso a lo siguiente:

¿Televisión, qué tipos de programas? Esta me gusta porque empezamos a meternos más a fondo. La televisión, esa caja mágica de estupidez puede tener sus puntos buenos, la respuesta me da una idea clara con qué tipo de troll voy a tratar. "no veo televisión o no sigo ningún programa en específico" no es una buena respuesta porque quiere decir que es una persona totalmente aburrida abrumada por el peso de su triste, patética y pesada trama personal, todo es jodidamente real y pues a mí sólo me interesan las personas fuera de serie, las raras, geeks and nerds, básicamente las que usan y alimentan su imaginación con regularidad.

¿Series? Este es un punto importante que no tendría importancia 10 años atrás pero en este momento en que la época de las series están en auge y hay tantas y tan buenas que despegarse de ese alimento cultural es una tontería (soy experta en series, por cierto, quizá escriba un post sobre recomendaciones), plus, dependiendo del género de éstas también es un medidor muy efectivo en cuanto a la comprensión que tiene el intelecto del neófito; por ejemplo Breaking Bad (excelente gusto, mente abierta, Aaron Paul, Brayan Cranston), Game of Thrones (complejidad, entendimiento favorable, imaginativo), Grey´s Anatomi (cursi, bueno pero cursi), House (cínismo, sarcasmo, inteligencia), Simpsons (nerd, cínico, un poco simple), Malcolm in the Middle (bully, divertido, quizá cretino), The Sopranos (tranquilo, despierto, simple pero agradable), etcétera.

Con las películas me limito a preguntar ¿Cuándo fue la última vez que fuiste al cine y cuál viste? Esta también tiene su trasfondo, una respuesta negativa no es buena, verás aquí hablamos 10% normal, 90% referencias, si no manejas una cultura amplia básicamente es como hablar con un troll con el IQ de un muro o viceversa, por lo cual deben de tener un manejo aceptable de cultura pop por lo menos.

La música también es un punto importante, la mayoría de mis Oompa Loompas son conocedores de buenas rolas y cultura rock. Me gusta que me contesten con nombres de bandas no comerciales y que no conozco por dos grandes razones: poder recibir recomendaciones porque me gusta descubrir música nueva y porque si la banda no es comercial quiere decir que tienen las suficientes millas navegadas en Internet para haber encontrado algo nuevo.

Y la última (quizá más importante) ¿Facebook o Twitter? Si escoge Facebook quiere decir que no tenga muchas espectativas y que no es lo suficientemente apto hasta que demuestre lo contrario. Si es Twitter tiene más puntos a su favor ya que por lo menos tiene la tendencia a expresarse con las menos palabras posibles y eso me agrada.

Con esto qué conlcuyo: Saben manejar una PC por lo menos, podrán entenderme cuando les diga "Let's cook", "Go ahead", "aborta la misión" "¡Good morning Vietnam! y demás frases que se me ocurran.

Claro, no pueden faltar las 3 preguntas que en un apocalipsis no deben fallar:

¿Cuántos caminantes has matado?
¿Cuántos humanos has asesinado?
¿Por qué?

El manejo del arco y el sable se da en el curso de capacitación de la empresa.

Pretty much like this:


viernes, octubre 26, 2012

Y Todo Esta Bien


No tengo trabajo, temporalmente y es posible que me pase el fin de año sobreviviendo a base de sopa Knorr instantánea,  obviamente sin poder festejar como es debido mi cumpleaños, sin una visión laboral segura y/o definida, si quiera real porque todo se basa en puras ilusiones.

Tengo deudas que pagar, una renta para conservar un techo sobre mi cabeza, y ¡vaya!, ahora recuerdo que no podré festejar ninguna de mis fechas favoritas de todo el año, como el día de muertos, navidad, mi cumple y año nuevo, para los cuales tal vez sólo cuente con un presupuesto de $20.00 pesos, pesos más, pesos menos. Tal vez más pesos menos.

Dicen que el dinero no trae la felicidad pero el dinero ahora me traería una hamburguesa doble por lo que difiero enormemente con lo anterior. Puedo parecer materialista, pero cuando tengo dinero o trabajo puedo jurar que lo no soy en lo más mínimo.

A parte de mi carencia de cash esta el otro lado que he ignorado tanto como he podido, y he podido bastante, hasta que llego mi Bro y mantuvo una "agradable" conversación en la que Russ Duritz parece un guía Zen comparado conmigo, y en efecto, me refiero al lado "sentimental" de mi vida.

Todas las mañanas me despierto y mirándome al espejo agradezco poseer tanta libertad en forma de hermosas y enormes alas, sin zapatos en los pies y una radiante espada colgada en la espalda. Me gusta sentirme la mujer Maravilla que no necesita a nada y a nadie (excepto, quizá, trabajo aunque bien aceptaría el dinero) y me va bien, me ha ido bien y he huido muy bien, pero...

Hay un pequeño espacio en mi cabeza y en algún lugar de mi estomago en que secretamente siempre he estado al pendiente sobre este aspecto delicado y turbio, hasta cierto punto, atemorizante.

Siempre me ha ¿ilusionado? un poco la parte de tener a alguien a mi lado, un soporte, un soporte muy fuerte, muy alto y muy listo que esté ahí para mí, que aguante todas y cada una de mis locuras, alguien que me haga reír (porque a veces se me olvida) y que me diga con voz confiable "todo estará bien" de vez en cuando, como en estos últimos días en que me entró la desesperación y angustia por un problema, que ahora puedo ver como un periodo difícil y no más.

Y luego viene el momento seguido de la anterior confesión en que mis pensamientos me saben a vinagre y me doy un porrazo en la frente porque ¡Que rayos! amo mi vida. Sé que estoy loca por decir lo anterior en este momento de mi existencia, pero es cierto. Amo lo que hago, me gusta ser así, me encanta ser yo, me encanta levantarme sola de cada golpe que recibo (en éste año van demasiados) y poder decir: Hey, Dude, ¿Qué más tienes para mí? Lo que más agradezco es no conformarme.

Conformarse es rendirse y resignarse en que no hay manera en este mundo de que obtengas lo que deseas y hasta ahora no estoy lista para declararme vencida en ese aspecto. No quiero arrepentirme de nada y quizá algún día, cuando mire hacía atrás pueda decir: "Hey Dude, valió la pena la espera". O simplemente meter piedras en mi abrigo y arrojarme a un lago, como sea que salga seguiré insistiendo en que jamás me resigné a no obtener lo que quiero.

Así que al final, creo que todo está bien.

jueves, junio 16, 2011

CV (Quam Valgus)

No sé ustedes, pero a mí me choca eso de buscar trabajo, eso de intentar arrendarme no se me da porque por lo regular, en las primeras entrevistas te das cuenta de que tu jefe será un idiota, y si no lo es entonces no te contratan.

Eso de "nosotros le llamamos" me suena a "estamos buscando a alguien más", el proceso de selección es algo necesario pero no por eso agradable. Los empleadores suelen buscar a personas con mentalidad de servidores incondicionales, gente normal que viva para trabajar y dedicar su vida a una empresa que de seguro lo despedirá después de 10 años para no pagar pensión.

Me veo en la necesidad de buscar nuevo lugar de trabajo por ciertos inconvenientes e incongruencias con el tipo de Recursos Humanos y su asistonta la Srta. Babas, entonces una vez que comienzan a fastidiarme se vuelve una competencia de a ver quién renuncia primero o quién despide primero, y como soy muy competitiva, pues ya voy preparando mi ruta de salida.

Si algo me fastidió ayer mientras tenía fiebre (me sentía débil por no sé que cosa), fue trabajar en mi CV que según un profesor era el documento que nos presentaba y nos vendía al mejor postor, y es aquí donde presento mi QV. Ojalá pudiera presentarlo en mis entrevistas sin que me azoten la puerta en la cara.

QUAM VALGUS

I. Antecedentes Personales

Nombre: Para rápido, puede llamarme Marcia, mis apellidos nunca los usan.
Fecha de nacimiento: ¿Para qué, piensa darme una regalo el día de mi cumpleaños?, No lo creo.
Edad: Soy joven mayor de edad que es en realidad lo que le interesa.
Nacionalidad: Soy morena y tengo la estatura promedio de este país, ¿Qué no se me nota?
Estado Civil: Aún conservo mi racionalidad, gracias.
Dirección: Voy a llegar puntual, usted no se preocupe.
Tel: ¿Para qué, para que me moleste en mis días inhábiles?
E-mail: Ja, como si pudiera usar el messenger en el trabajo.

II. Antecedentes académicos:

Los suficientes como para atreverme a solicitar el puesto que ofrece, así que quédese tranquilo. Como si poner el título obtenido me asegurara un trabajo. ¡Pamplinas!

III. Experiencia Laboral

He visto Iron Man muchas veces, créame, tengo experiencia.

Bueno, se lo pondré de esta forma: jamás me han despedido, y cuando renuncio por lo regular mis jefes se tiran al piso, se arrancan la camisa y no sueltan mi pie hasta después de una hora; nada más eso le digoadvierto.

IV. Idiomas.

Hay algo que se llama "Traductor" de Google.

V. Aptitudes

Soy rara, soy especial, genial, inventiva, creativa, sarcástica, egolatra, controladora y poseo una inusual habilidad para matar zombies en el Resident Evil que, según dicen, me da la misma habilidad para manejar armas de fuego reales, sé la ubicación de venas y arterias en el organismo y el no contratarme lleva consigo una demostración de lo anterior.

... Ah,  algunos dicen que puedo parecer amenazante, pero no se ha comprobado hasta ahora.

VI. Extras

Le voy a dar la oportunidad de que me haga su empleada y una vez contratada no querrá soltarme.

V. Estado Psicológico

Mire, evitémonos problemas, le aseguro que mi estado mental no pone en peligro su salud o el de la empresa siempre y cuando no me ponga frente al volante de un automóvil o corra con unas tijeras o cuchillo en la mano... o simplemente corra. Si evitamos esto y mantiene mi área de trabajo con buena ventilación (por cierto, soy claustrofóbica) nos vamos a llevar muy bien. Ah, se me olvidaba, evite la mala música, eso me puede alterar un poquito, solo un poco.

PD. Ahí se los dejo para que lo usen a libre voluntad.

lunes, marzo 28, 2011

Como Los Viejos Autos

Me di cuenta de cómo funciono. Bueno, esta bien, solo una manera muy relativa de cómo funciono, una manera que funciona cuando está nublado y un día antes me llovió y granizó. Me sentí como coche, de esos a los que les tenías que dar cuerda para que poco a poco funcionaran y comenzaban con trabajos hasta que agarraban el ritmo o una pendiente muy inclinada. También me gustaban sus señalizaciones, la mano aquella en lugar de las luces. ¡Ah, la evolución!

La evolución no llega a todos, es como un don, supongo. Para ser yo tengo bastantes dones, algunos son inútiles, claro, otros son entretenidos. Otros ni siquiera los tengo.

Ayer se me ocurrió decir: ¿Qué otra poesía quieres escuchar cuando suena Neil Young?

Me miraron feo y me dijeron: ¿Qué entiendes por poesía?, Contesté: Walt Witman. Nadie entendió, obvio.

No soy muy afecta a la poesía, no me agrada mucho, pero el mejor poeta de todos los tiempos es Walt, también lo considero el mejor hijo del Señor que hemos tenido. Si él tuviera una religión de seguro yo estaría en ella porque fue un hombre que se dedicó a vivir una vida, una buena vida. Creo más en la gente que se dedica a vivir que en la que se dedica a morir. Cada quien su religión ¿no?

Y mira yo preocupándome de mi muchosidad cuando todavía tengo bastante en mi interior. Lo que hace el no dormir bien.

Precisamente el fin de semana en tres horas enumeraron todos los síntomas de la gente chiflada (me gusta más el termino "enferma", gracias) llegué a 35, lo malo es que le sello de "Insanity" lo dan hasta cuando alcanzas los 40 indicadores y si lo quieres tatuado tienes que llegar a 80, bueno, diez minutos más y seguro los alcanzaba. Falta de tiempo. No quería llamar la atención.

Hay una reputación que tengo que cuidar, aquel límite entre ser diferente y llamar la atención. Me choca llamar la atención. ¿Recuerdas Perfecto Asesino donde Jean Reno le dice a Natalie Portman que no debe usar ropa más brillante que el piso?, ah, pues yo lo adopté como credo en mi forma de vestir. Cuestiones de supervivencia, pues.

El punto, sigo desvariando lo normal, en mí, claro.

Traté de encontrar algo palpable en mi blog pero muy amablemente Ann me recordó que apenas si he tenido tiempo de respirar, entonces me di cuenta de la impresión que doy a las personas las cuales muy educadamente me han dado a entender que estoy medio demente y me siguen preguntando ¿Porqué estas tan loca? a lo que sonrío alegremente.

También hay una persona que me dice Armagueitor. De hecho es Chicle, lo que la mujer no entiende es que si no me río de sus intentos de ser graciosa es porque solo se quedan en intentos.

Ah sí, también discutí con mi padre, porque ya ves que a los padres les da por opinar sobre cómo llevamos nuestras vidas. Fue un alivio, porque sin duda es un indicador de que algo va mal cuando tus papás no se quejan de tu forma de vivir. No suelo llevarme mal con ellos pero creo firmemente que uno está avanzando cuando contraria a sus progenitores. A veces.

Bueno, estábamos con lo del método para hacer que yo funcione. A ciencia cierta no estoy segura, pero creo que es el cielo nublado. Yo funciono con cielos nublados, lluvia y frío. 

miércoles, marzo 23, 2011

A Falta De Zombies

Mi intención era publicar un Top Zombie, entonces comencé a hacer una lista de filmes que incluyeran en su trama zombies, y lo primero que vino a mí como si hubiera pronunciado: "Accio zombie" fueron los de Soy Leyenda, sin duda estos quedarían en primer lugar porque son temibles, rápidos, ágiles, fuertes y abren su boca de manera desproporcionada además de mostrar signos de razonamiento e inteligencia, pero después me di cuenta de que estos no son zombies, porque según la definición de zombie estos deben ser muertos vivientes y los de Soy Leyenda no están muertos, ergo, no son zombies. Tal vez entrarían en la clasificación de caníbales o algo así y me desilusioné.


Traté de seguir con la lista, obviamente y la clásica de nuestros tiempos es Resident Evil, donde comenzaron con zombies lentos, zonzos y tontos hasta llegar en sus últimas versiones con súper-zombies; entonces recordé cuánto me decepcionó la última película y lo dejé.


28 Días Después y sus secuelas  usan zombies tipo Resident, así que era escribir de más.


30 Días de Oscuridad parecía buena como otro tipo de zombies hasta que de nuevo recordé que no son zombies sino una clase de vampiros.


El Despertar De Los Muertos Vivientes, Zombie Land, Hannibal (éste de nuevo no es zombie pero qué buena película) nada nuevo.


Entonces sin dejar los tintes apocalípticos le pregunté a Ann ¿Qué seres representan también el exterminio, quiénes amenazan la vida humana, quién me puede traer un helado de moka? Extraterrestres, me dijo. ¿Y pueden conseguir el de moka?- pregunté preocupada por no poder satisfacer mi antojo.


Como sea, entonces comencé a pensar en los extraterrestres más temidos. Alien en primer lugar, seguido por su amigo de carnicerías humanas Depredador. Día De La Independencia con Will y el hombre mosca con su nave nodriza y la salvación representada por nuestra habilidad en crear virus. Derrotas desde dentro del sistema, funcionó con Roma así que nunca falla.


Los inolvidables Trípodes de La Guerra De Los Mundos y su rayo calorico que incinera todo en segundos, Batalla Los Angeles que si no la han visto es sumamente recomendable y más con un Ice de uva-manzana.


Entonces, y solo entonces me he dado cuenta de que o no sé mucho sobre zombies o no hay mucho de dónde escoger, o el hecho de que el zombie es zombie pues siempre será como todos los demás; y al final me dije: Ann, Karolina, este post debe terminar aquí.

martes, febrero 22, 2011

El Segundo Trozo De Playlist

El hecho de que tuviera que partir en dos mi post anterior fue por meras fallas técnicas, pero una vez superadas aquí está la segunda parte la cual contiene toda mi muchosidad.


Los seguros: Death Cab For Cutie

Los seguros porque seguro que alguna agrada, mínimo. A mi parecer son canciones otoñales, para escuchar mientras caminas por aceras y las hojas de los arboles caen formando la típica alfombra amarillenta  y agradable. Con o sin propósito los jóvenes son buenos.

You can feel that?: Disturbed

Oh Jesus Fincking Christ! This was talking about.

And This: Earshot


And: Godhead


For Close: Jay Gordon

¡Jebús!, me emociono con ese genero.

Pretty voice: Eels

Todos lo reconocen por Shrek 2 pero hay material que merece ser reconocido y escuchado. Su disco Hombre Lobo es una maravilla de verdad.

Y cerrando esta sección por ahora porque se me acabó mi café y tengo que preparame otro termino con Milow y una excelente versión de Ayo Technology y cuyo vídeo recomiendo ampliamente, el cual no pongo porque ya no hay cafeína en mi taza


PD: ¿No les agrada que la cordura gane de vez en cuando?

lunes, febrero 21, 2011

Un Trozo De Playlist I

Tienes tres opciones, Marcia- me dije esta mañana al encontrarme en blogger- escribir sobre lo confundida que estás (You are so week, you know?), escribir sobre tontería y media (¿todo el mes sobre lo mismo? Forget it!) o sobre lo difícil e imposible que es conseguir tu café preferido en las tiendas cerca de casa. 


Nada me convencía. Padezco un ligero bloqueo de escritor y aunque el fin de semana me la pasé bien no tengo palabras para redactarlo sin provocar un bostezo a mi futuro yo cuando lo lea, así que me enfoqué en lo que me ha mantenido entretenida los últimos días, aquel recurso que exploto cuando leer y escribir no funciona:

Mi playlist. 

No sé qué imagen de mi blog respecto a mí. El color predominante es azul así que tal vez me vean como alguien relajada, con música tranquilona, jazz de bar, indie, poperona y otros géneros del mismo estilo. Tal vez me vean como una chica grácil, hippie y otro combinado extraño o una chica normal, pero una verdad es totalmente cierta: si hablamos de géneros musicales el predominante es el metal, rock alternativo, rock gótico, heavy metal, y en resumen, si me presentan música donde predomina la bataca y guitarra eléctrica junto con una voz gruesa, estridente y algunas veces demoníaca me hipnotizo automáticamente y veo la forma de organizar sectas con fogatas y... malvaviscos. Una fogata no es nada sin malvaviscos ¿cierto?

Como sea, si hablamos de porcentajes, creo que hay un 60% metalero y todos sus subgéneros, un 20% de música clásica y sus predecesores y el resto son todos los otros que no tienen clasificación ni una razón especifica para que me gusten. En base a eso he aquí lo que me ha tenido silbando, brincando gritando y tranquilizado en los últimos días, algunos son nuevos descubrimientos, otros son viejos y otros no sé de dónde carajos los saqué, pero ahí estaban en mi reproductor.


El buen Clon: Andrew Belle


Andrew Belle posee una de esas voces que no importa qué cante, simplemente es genial escucharlo y todo por una excelente razón respaldada: tiene la misma voz que la cabeza de Coldplay, Chris Maritn y al igual que él saca a relucir mi lado cursi pero aceptable. Un poco más melancólico que el primero pues no importa lo que digan, para mí Coldplay es un grupo "alegre" por decirlo de alguno forma aunque les costara bastante trabajo quitarse la etiqueta de "versión ligera de Radiohead", como sea, creo que el joven le tira mas a James Blunt pero es agradable escucharlo.


El Indie: Belle and Sebastian


¿Bandera Indie? A quién le importa. El grupo con nombre de novela infantil fue recomendado por una persona tan adicta a la música como su servidora: Lane, la amiga de Rory (Gilmore Girls) y cuya adicción la lleva a ser una enciclopedia de música. Buena música. Si la serie los menciona deben ser realmente buenos (de hecho lo son) además de representar un enorme reto el obtener su discografía. 


Para Saltar: Blur






De esos ritmos que te hacen ser rebelde, te incitan a ser rebelde y a saltar agitando tu cabeza hasta que pierdes el sentido (no es que lo haya hecho este fin de semana). Hasta caminas con actitud por la calle mirando a los mortales junto a ti sin que sepan que en cuanto te pierdan de vista vas a saltar... de nuevo. Buena banda, le llaman Britpop pero a estas alturas ¿a quién le importa el genero si en verdad te gusta?


Los de cajón: RHCP


Uno de los que tienen su lugar asegurado y su estadía no requiere explicación ni justificación, desde rolas como Snow hasta  Around the World, no importa, igual son buenos en los dos extremos.


Los que se mantienen: Sick Puppies



Los encontré mientras buscaba imágenes. Tienen estilo, tienen letras y tienen la guitarra ¿Qué más les puedes pedir? Dead Space, War, All The Same, etc, etc, etc. Rock alternativo ligero y no tan ligero pueden abarcar diferentes niveles de preferencias probando formulas que no tienen solo batacas y gritos estridentes y la barba lampiña de chivo de Shimon Moore en All The Same es un punto extra.


PD. No sé si tenga una pésima conexión pero por alguna razón no carga todas las rolas, así que ahora me llamo Rey Salomón. Habrá segunda parte, pues.

jueves, diciembre 16, 2010

Mi Árbol 2010

Como amante de las épocas presentes y mi rechazo a todo lo cursi me vi en el gran dilema de unirme a los compañeros de trabajo y adornar mi oficina con colores vistosos o dejarme invadir por el espíritu del Grinch, pero soy débil y cedí ante las tentaciones de sacar a relucir mi espíritu navideño.

Tales dilemas me invadieron ayer por la mañana, y como detesto esperar y tengo buena memoria y habilidades insospechadas recordé que cuando recién entré a trabajar mi oficina se encontraba con adornos navideños, entre los cuales había un miniárbol y unos pocos adornos, no suficientes para mi exigente y desmesurado gusto contradictorio a toda mi personalidad, fue entonces que encontré una curiosa bolsa con pequeñas y sencillas figurillas que terminaron por convencerme que Zeús las había puesto a disposición desde hacía mucho tiempo (hace apenas poco más de dos meses), así que usando mi no muy despreciable ingenio adorné el pequeño árbol.

Redobles, por favor:

Me enorgullezco en presentar Mi Árbol Navideño 2010:


PD1. Sí, son calaveras y calabazas, no pude lograr que las arañas y fantasmas permanecieran en el árbol.

PD2. Quería poner una bruja sobre su escoba en vez de la estrella pero no se veía.

PD3. Perdonen el terrible photoshop pero aquí solo cuento con Paint.

PD4. La ardilla no tiene nada qué ver. Encontré la foto mientras buscaba  las de mi árbol y es una de las asesinas que habitan CU.

jueves, septiembre 30, 2010

Para El Señor Septiembre Presente

Avenida Verano esquina con Otoño
C.P. 092010
Col. Mi Existencia. D. F.


Des-Estimado Señor Septiembre:

Lamento informarle de ciertas discordancias que me ha provocado a lo largo de sus 30 ¿o 31? días de vida. Sé que está próximo a sucumbir, pero antes de que se marche me permito expresarle mis más que justas quejas.

No entiendo su forma de transcurrir. Hasta donde tengo memoria no puedo recordar en que algún año le haya faltado el respeto a sus antepasados, de hecho, siempre he simpatizado mucho con ellos, desde que el primer día aún era feriado, con ley seca pero bueno, no se puede todo en la vida.

Permitame recordarle que yo lo esperaba impacientemente por venir con un gran puente. Esperaba, como cada año, que a la luz de su luna me viera quemar cuetes, comer sin tregua e incluso una que otra borrachera digna de mención. También lo esperaba con los brazos abiertos debido a su promesa de días nublados, lo cual fue lo único que respetó en todo su andar.

¿Cómo es que nuestra relación terminó en ruegos para que usted se marchara? No lo entiendo.

Del día 1 al 5 todo fue de mal en peor, cada día empeoraba, pero decidí darle una segunda oportunidad cuando vi sus cielos nublados. Cualquiera puede tener una semana mala, es aceptable. Aunque cabe señalar que yo NO soy una Cualquiera.

Señor Septiembre, fue totalmente injusto hacerme trabajar dos sábados para que al final su esperado puente desapareciera. Si a eso le añadimos la falta liquidez sufrida durante su reinado, me atrevo a declarar que su imperio fue un verdadero suplicio. El pueblo entero sufrió de su conducta más que voluble y más que tirana.

No era justo provocar mis alucinaciones más viles imaginando cómo tramar un golpe de estado a 15 días de su ascensión al poder. Señor, yo soy apolítica.  Me permito así mismo declarar que no viendo ofensa alguna de mi parte hacía usted, sus futuras generaciones pagarán el precio de la injuria cometida contra mi ser.

Yo lo estimaba. No aprecio a cualquier mes que no sea Diciembre tan fácilmente, usted lo sabe, pero este año no era para menospreciarlo. Yo lo esperaba y usted me dio de bofetadas sin avisarme. Cretino.

Ahora que ya están declaradas mis inconveniencias, ahora que usted está al tanto en los últimos minutos de su existencia, por lo que espero que no tenga tiempo de enviarme algún rayo o algo así, le digo que no me agradó, usted fue un miserable y yo soy una rencorosa sin escrúpulos en cuanto a venganzas se trata.

Lamento que nuestras relaciones pasadas terminarán de forma tan agresiva, pero usted así lo quiso, y pues ni modo.

PD. Le advierto que no intente obtener favores del Señor Octubre, el hombre es muy amigo de Noviembre y Noviembre me ama a mí, así que creo que la balanza está de mi lado, además, no quiero extender una guerra campal contra todo el año. Seamos honestos, usted empezó la agresión.


ATENTAMENTE

MAK.

Tripolaridad + Conciencia
Directora General: Marcia
Gerenta: Ann
Edicion: Ann, Karolina.

miércoles, septiembre 08, 2010

Conversándo

No soy seria, soy callada que es algo totalmente diferente, porque suelo reírme y mucho... aunque mi risa suena más a la de una bruja celebrando una maldad que a risa común... de hecho recuerdo que hace casi un año en temporada de muertos y todo ese rollo puse en mi celular el timbre de la risa de una bruja, el de "hiajajaja", algo así.

El punto es que estaba con las compañeras de trabajo y sonó mi cel, todas me miraron y una me preguntó ¿y ora tú, de qué te ríes?. Yo estaba sería y le dije: no soy yo es mi celular, y que me dice: Es que se oyó igualito. Sí, gracias.

Bueno, no lo voy a negar, si me río como bruja de cuento de hadas, pero ése no era el punto.

El punto es que la primera impresión que doy a la gente es que soy gruñona, como un ogro, cosa totalmente falsa, pero no soy de las que se ponen a hablar hasta por los codos con cualquier desconocido.

Contra todo pronóstico, mantuve una conversación que, si bien puedo eliminar de mi memoria porque consistió en un 30% buena conversación (sobre libros... de auto ayuda... tal vez deba considerar el 30 y dejarlo en 1%), pero el resto un desperdicio de mi tiempo, voy  a rescatar lo importante, me preguntó y no es el primero ¿qué me molesta en las conversaciones?

Y yo con lo tierna que soy, que le digo: Ahorita mismo te imprimo una lista de los temas permitidos en mis conversaciones.

Pero dejando a un lado el sarcásmo creo que no es tan mala la idea, y considerando que me gustan las listas (a aparte de mí, claro) ahí va:

En conversaciones conmigo:

1. Evita sonreír tontamente.

2. No repitas las cosas más de una vez, ni me preguntes lo mismo dos veces, eso me da a entender que eres en verdad corto de cerebro.

3. No me preguntes ¿Estás enojada?, me enerva.

4. No me cuentes detalles de tu vida, principalmente si apenas llevas cinco minutos de concocerme, sinceramente no me interesa a qué edad se te cayó la muela, ni de dónde es tu abuelita.

5. Evita plantarme retos para "probarme" a menos que aceptes las consecuencias. Soy maniacobsesivacompulsiva y ahí si ni como salvarte.

6. Si yo no te invité a una conversación, no es mi responsabilidad mantenerla.

7. Evita las conversaciones en las que el 90% son groserías y 10% restante son los conectores (ya las digo también, pero que se vea variedad en vocabulario).

8. Evita comentarios idiotas, u obvios, porque sólo provocan dos tipos de reacción en mí: haciendo un comentario a tu estupidez o una mirada apáticaburridasqueada.


9. Se original.


10. Defiende tus opiniones. Luego toman lo que yo digo como ley física cien por ciento demostrada e irrebatible, lo cual es cierto, pero no lo tomes sólo porque yo lo digo, permiteme convencerte (además existe la muy remota posibilidad de que me equivoque. Suele ocurrir cada año viciesto o menos). Soy manipuladora, me gusta manipular no echar la maldición imperius a lo loco. Muy contrario a mi peinado a lo Bellatrix, no soy una mortifaga. Ni siquiera tatuajes tengo. Mmm, quiero un tatuaje en el interior de mi muñeca...


11. Evita a toda costa la frase "quiero ser tu amigo" (y todas sus variantes), que me hace sentir en compañía de Barney y me da miedo que en cualquier momento comiences a cantar.


12. No trates de adivinar la impresión que me das o lo que pienso. Mi cabeza funciona muy diferente. Para mí la locura es una cualidad.


13. No te disculpes cada cinco minutos porque creas que me ofendiste. No soy de cristal, si me ofendes no me rompo, te regreso la ofensa con intereses a un año con la taza más alta. Para mayor información sobre cuotas de cobro anuales, contacta a la empresa en horas laborales. Gracias.


14. Si no te agrado sólo vete, no me ofendo, de hecho lo tomo como un favor personal.


15. No me interrumpas, lo que genera a que te ignoré como si del bote de basura se tratara.


16. Piensa lo que dices, no una ni dos veces. Tres. Según el manual de Carreño o algo que oí por ahí: Piensa Porqué lo dices, Cómo lo dices y Para qué lo dices. Así se anulan los comentarios idiotas.


17. Sobre todo y ante todo, mil veces los silencios incomodos a los comentarios estúpidos.


18. Sobre todas las cosas, prefiero un buen libro a una conversación superflúa.

¿Qué ofrezco a cambio? Todo depende de mi humor, de tu forma de hablar y si tengo las ganas de conversar.


Sé que soy una mala pareja para conversar, muy antisocial y egolatra, pero ¡Hey! Yo no suelo andar por ahí hostigando a la gente para hacer "amigos", sí lo hago entonces ignorame, por mí no hay problema.


PD. Para complementar la información: Consejos, No deberías, y Stronger Than Me... Por si a caso.

viernes, agosto 13, 2010

Ultimamente No Me He Quejado Lo Suficiente


Ah mira, pues si te digo que tomar no deja nada bueno... mucho menos que me ponga a escribir en esas condiciones. No, no digo que lo que haya escrito esté mal, me refiero a mis muletillas repetitivas y a el hecho de haber escrito "Samsom" en vez de "Samson", pero si te digo que es curioso el mundo de la embriaguez, me pareció más bonito con dos emes. Es lo que acostumbro hacer, cuando tengo dudas sobre la ortografía de alguna palabra me pongo a ver la estética de esta. No, pues aveces como que no soy muy lista, aveces se me olvida que ésta cosa marca con rojo las blasfemias escritas, pero cómo no dudar si ahorita me marca ambas palabras como erróneas cuando sé que la segunda es la correcta. Si eso es cierto, entonces ¿quién es el tonto? 

Ann me dice que lo corrija y deje de estar perdiendo mi tiempo escribiendo la odisea de la palabra como lo hago justo ahorita, pero entonces cómo pruebo que para mí, en ese momento, sentía que tenía la razón... Sí, la razón estaba tan mareada como yo, he ahí el porqué nos entendíamos tan bien. Mi falta ortográfica se queda como muestra de la hermandad entre la razón y yo.

Viernes trece, es ley escribir lo que se me ocurra.

Después de la carta no enviada estaba en estado me-arrastro-como-zombie. Intenté escuchar a los Fratellis para ver si podían alzar mi animo pero no los soportaba, se me hacían tan jodidamente alegres que sentía como si me restregaran sus ritmos pegajosos y bailables por pura presunción. ¿Qué? ¿Creían que sólo alucino cuando estoy ebria? Puedo inventar historias  de vidas enteras en mi cabeza con tan sólo unas cuantas palabras, una vista superficial o el color de los dientes del señor del micro... ah, esa historia me entretuvo todo el camino hoy.

¿En qué estaba?... Ah, sí. Los Fratellis me restregaban su ánimo en mi muy jodido día. Así que sin querer escuchar a nadie más desgraciado, o feliz o lo que sea, programé música clásica pero Vivaldi no cooperó. Ahora, el  que me hizo sonreír fue Hanz Zimmer con el soundtrack de Sherlock Holmes. No por nada se llevó el Oscar por la musicalización de la película. Ok, acepto que el Oscar no es una buena referencia para asegurar buena crítica, pero me gusta. Punto.

Ahora mientras una parte de mí recrea la pelea de Sherlock con el grandote mientras Adler llega a distraerlo me confieso que volví a caer en la tentación de vender mi alma.

No, esta vez no fue por café ni helado, lamento decir que fue por algo menos valioso: Simple y llano efectivo. Por circunstancias que puedo resumir en la frase: "el universo me odia", o "soy la hija favorita de MONESVOL" me vi obligada a aceptar hacer un servicio mañana después del trabajo... mmm servicio de mantenimiento a un equipo de computo (Uff!! aclaración necesaria ¿o no?) La oferta del trabajo me llegó el miércoles y la verdad la quería rechazar porque es con mi antiguo jefe. Él se alegra mucho cuando me ve. A mí no me alegra mucho cuando me ve.

Ése mismo día le pregunté a mis otras yo: ¿Qué puede más, mi güeva de ir a formatear la compu o la necesidad de efectivo? Sí, bueno, soy bastante materialista. Un momento, ¿materialista?, no sé si se considera materialismo el conseguir dinero para transporte y comida de la siguiente semana, ya sabes, una está acostumbrada a comer durante el día y no soy una atleta para aventarme kilómetros por decenas en la mañana. Pura banalidad.

Siguiendo con banalidades. Extraño quejarme y tengo varías cosas de las cuales hacerlo, como de los noviecitos que se la pasan peleándose frente a mí a donde quiera que me dirija, hace unos días hubo un ligero cambio en sus dramas, no se peleaban, no gritaban, hacían algo mucho peor: se besuqueaban en la puerta de mi oficina. Damn!!

Yo llegaba de comer cuando me los encontré ahí sin siquiera inmutarse por mi presencia e impidiendo mi entrada, así que se me presentaron dos opciones: la primera correrlos agresivamente, la segunda correrlos agresivamente. ¿no ven la diferencia?, la primera implicaba vocabulario, la segunda hacerles saber el asco que me producían sus sonidos succionadores. Ewww!!! 

Le dije a Ann: pórtate bien, los dos tortolitos no están peleando, están disfrutando de un momento de paz en su jodida y patética relación, y logré convencerla de mantener la educación en primera fila. Ajá, en sus sueños. Me puse a toser como tuberculosa-bulimica a un lado de ellos y desaparecieron, creo que con un asco mayor al que me provocaban sus intentos de intercambiar amibas. Sorprendentemente no me alzó el ánimo sus rostros contrariados. Al parecer mi sonrisa malévola había salido de viaje.

La segunda es mi cuenta de Twitter. Mi cuenta nació por el simple hecho de que aveces me surge el quejarme cortamente de algo, admirar algo, o escribir tontería y media que no abarcaría un post como éste, así que la tengo como mero complemento del blog, porque soy honesta: no escribo cosas que vayan a pasar a la inmortalidad, no escribo noticias ni las retwitteo, no es coherente lo que escribo y hasta acepto que algunas veces son totalmente cosas sinsentido, pero va con mi blog, va con lo que me nace escribir. No es mi ambición tener miles de seguidores y sigo a unos cuantos que me parecen ingeniosos, humorísticos o informativos, sin contar los culturales.

Me hace gracia que me sigan y después de que no hago lo propio con ellos desaparecen de mi lista de seguidores. Ahora, no me molesta... bueno uno sí, un tipo que me siguió y quise ver qué era lo que publicaba y sus twits estaban protegidos, para poder leerlos tenía que enviar una solicitud. ¿Cómo carajos voy a solicitar leer algo que en principio no sé si me va a interesar? Odio la maldita burocracia, odio hacer estúpidos trámites. Se supone que en la red todo está al alcance de un clic y si es muy jodidamente complicado, con doble clic es suficiente. Twitter es sinónimo de libre expresión. No aseguro que lo que se exprese sea interesante o valga la pena leer, pero ¡carajo! ¿en serio quieren que pida permiso para leer algo en la red?

Ahora, no crean que me quejo de mis pocos seguidores de Twitter, una parte de ellos tiene buen gusto, lo que me molesta es que usen cuentas en twitter o blogger que se supone están hechos para expresar lo que se te de la gana y al final proteger los contenidos, se pierde la esencia del propósito de dichos espacios, es como si Robert Langdon descifrara sus códigos para encriptarlos, o como si Sherlock resolviera los misterios y los ocultara en su mente sin restregarle a Lestrade su superioridad deductiva, o como si Lestat hubiera respetado el tratado final y no hubiera ido a ver al director de la Talamasca, o como si... Se entiende la idea ¿cierto?

Ahora voy a ver la pelea real de Sherlock para comparar mi memoria fotográfica con la versión original, encontrar las diez diferencias y dormir con la idea de golpear a alguien  analizando cada movimiento y su posible consecuencia en el contrincante.

PD. Hace mucho bajé un mapa con los principales puntos de presión y sus consecuencias, a parte de saber la ubicación exacta de la yugular y ver tantas veces a Xena cortando el flujo sanguíneo de los presos. Quiero probar los efectos de un golpe en un par de puntos que me causan conflicto ¿algún voluntario?